Conéctese con nosotros

Carabobo

Diablos Danzantes de San Millán salieron a las calles en fiestas del Corpus Christi

Publicado

el

Santísimo
Compartir

Con ferviente devoción al Santísimo Sacramento, la Cofradía de los Diablos Danzantes de San Millán; recorrió las calles de Puerto Cabello, durante las fiestas del Corpus Christi.

La solemnidad del Corpus Christi es una de las celebraciones más importantes de la Iglesia Universal;  para manifestar la fe en Cristo.

Con sus trajes de vistosos colores, algunos con las caras cubiertas con una fina tela casi

transparente y otros con las máscaras;  estos hombres consagrados a Dios, danzaron ante la mirada de las personas que salían de sus hogares u oficinas.

Es una de las manifestaciones culturales más arraigadas en el litoral carabobeño; por cuanto se origina en el año de 1827.

Los Diablos Danzantes de Corpus Christi, son Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad aprobado por la Organización de las Naciones Unidas para la

Educación, Ciencia y la Cultura (Unesco).

Rendición ante el Santísimo Sacramento

El motivo central de esta expresión religiosa, es la rendición de los Diablos ante el Santísimo Sacramento como forma de recrear el triunfo ancestral del bien sobre el mal.

Nathaly Bustamante, secretaria de cultura del Gobierno de Carabobo, se refirió a la tradición.

Dijo que en el marco de las políticas culturales del gobernador Rafael Lacava; y la Primera Dama, Nancy de Lacava, se acompaña a la cofradía de Diablos Danzantes de San Millán.

En articulación con el alcalde de Puerto Cabello, Juan Carlos Betancourt.

“Los Diablos Danzantes de San Millán que fueron elevados a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad el 6 de diciembre del año 2012″.

«Como parte de todas esas jornadas políticas que llevaba el ex presidente Hugo Chávez y que formó parte de esa declaratoria de la Unesco; que la Cofradía de San Millán, junto a la de Patanemo y a otras que dan un total de 11 que hay en el país”, indicó la titular.

Más de 400 años de tradición

Jhonatan Camacho, presidente y primer capataz de la Cofradía de los Diablos de San Millán, expresó que, “estamos cumpliendo un año más con el Santísimo con el CorpusChristi; una tradición que tiene más de 400 años.

“ Aquí estamos respondiendo con todas las comunidades exaltando la parte de la cultura y dándole gracias a Dios y la Santísimo por estar un año más en esta hermosa manifestación”.

Por su parte, Areliz Varela, presidenta del Instituto Municipal Autónomo para la Cultura(Imacult) de Puerto Cabello, manifestó el júbilo de recibir en la Casa de la Cultura de la

entidad a la Cofradía de los Diablos Danzantes de San Millán.

Hermán Villanueva, cultor popular de Puerto CabellO,  comentó que este 31 de

mayo de 2018, se presentó un fenómeno religioso que ocurre cada 100 y 50 años.

El cultor recordó que coincidió con la Cruz de Mayo que cae en esta fecha sobre el altar, donde aparece también San Juan Bautista y además es el día de Corpus Christi. “Es una trilogía que nos llena de júbilo por este momento de nuestra historia tradicional”.

Marlene Piña Acosta con nota de prensa/ACN

No deje de leer: Secuestrado Centro de Artes Vivas “Alexis Mujica”

Carabobo

Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Publicado

el

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.

El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.

“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.

También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Inician asfaltado en Troncal 11…

Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.

Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.

Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído