Sucesos
Descubren vinculación de policías de Carabobo y Aragua en fuga masiva

Detenidos director de la policía de Carabobo y supervisor de la policía de Aragua. Descubren vinculación con la fuga de 251 privados de libertad; que estaban recluidos en instalaciones de Poliaragua; y la Dirección de Investigaciones de Delitos en la Función Pública del Cicpc detuvo al director de la policía del estado Carabobo, Eulices Manuel Farías Valderrama (50); y al supervisor jefe adscrito a la Brigada Especial de la Policía de Aragua, Gabriel Enrique Cubides Zapata (40)
Detenidos Director de las policías de Carabobo y supervisor de Aragua
Ambos funcionarios fueron entregados a la Fiscalía 21° en Materia de Corrupción quien los presentará ante un tribunal penal; según acta del procedimiento que se pudo comprobar. Simularon que los reclusos serían trasladados a cárcel de Tocorón (Ara) donde nunca llegaron; se detectó en la investigación.
La investigación fue iniciada por Indira Romero; coordinadora de la región central del Viceministerio del Sistema Integrado de Policía; a raíz de un reportaje publicado por Últimas Noticias el pasado 21 de Septiembre; titulado así: “Se fugaron 242 presos de Poliaragua”.
Irregularidades en los traslados
La representante del mencionado Viceministerio “pudo revisar; una averiguación signada con el número 0187-18 percatándose de una serie de irregularidades suscitadas en los trasladados; de 251 detenidos que se encontraban en los diferentes centro de coordinación policial del estado Aragua; y en la gerencia como director de ese cuerpo policial para ese momento; el comisionado jefe Farias Valderrama”, según el acta.
En ese sentido el supervisor jefe Cubides Zapata, se encargó de realizar las coordinaciones; con el Centro Penitenciario de Aragua para el traslado de los 251 presos. Pero en fuentes del Ministerio Penitenciario dijeron que ese lote de reclusos; nunca fue ingresado a la cárcel de Tocorón.
Vinculación de tres reclusos que aparecieron muertos
Todo se descubrió cuando familiares de tres privados de libertad; denunciaron que los detenidos fueron localizados muertos en las adyacencias de Tocorón (Ara).
“Mediante entrevistas a familiares de los occisos señalaban que estas personas; habían sido trasladadas desde Villa de Cura a la cárcel de Tocorón; y no entendían como aparecieron sin vida en las adyacencias de la cárcel”, narra el reporte del Cicpc.
Al parecer Farías Valderrama y Cubides Zapata simularon el traslado de los 251 presos; con sellos y firmas presuntamente forjadas. Presuntamente cada preso canceló una suma de dinero para que lo incluyeron en la lista de los “trasladados”.
Las autoridades del Ministerio Penitenciario informaron al Viceministerio del Sistema Integrado de Policía; que la cárcel de Tocoron “no recibió ningún detenido de los 251 mencionados; y que desde el año 2017 no reciben detenidos; y señala desconocer el sello y la firma de los oficios de recibidos por los funcionarios de Poliaragua”.
ACN/UN/diarios
No deje de leer: Sargentos encaletaban cargamento de marihuana en camión del Ejército
Sucesos
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo

Este domingo 11 de mayo fue abatido alias de «El Wilmito», vinculado al Grupo Estructurado de Delincuencia Organizada (G.E.D.O) de «Luis el Feo de Las Palmitas», en Valencia estado Carabobo.
Según se pudo conocer funcionarios de la Policía de Carabobo realizaban un operativo un en la parroquia Rafael Urdaneta, en el sector Las Palmitas, cuando avistaron a un individuo armado que emergía de una zona boscosa.
El mismo tras ser abordado por los agentes y recibir la voz de alto, abrió fuego contra la comisión policial. Ante esta acción, los funcionarios repelieron el ataque en cumplimiento de sus funciones, logrando neutralizar al agresor.
Abatido «El Wilmito»
El sujeto resultó herido, siendo trasladado hasta el centro asistencial más cercano, donde recibió atención médica, pero falleció a causa de las heridas. Durante el procedimiento se incautó un arma de fuego tipo revólver marca Smith & Wesson, calibre 38, con serial no visible.
Las autoridades policiales han reforzado sus esfuerzos con la finalidad de desmantelar la banda de Luis el Feo, la cual es señalada de mantener azotada a la comunidad por diversos delitos. Entre ellos homicidio, robo, secuestro, violación y tráfico de drogas.
En febrero efectivos del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas), junto a la Policía del estado Carabobo, capturaron a Carlos Alberto Mujica Flores, alias “Toretto”, hermano de Luis El Feo.
Alias “Toretto” era un miembro activo de esta organización criminal y enfrentará cargos por tráfico de municiones y asociación para delinquir.
Durante la detención, le incautaron 100 cartuchos AK-103, calibre 7.62 x 39 mm. También un vehículo tipo motocicleta y un teléfono celular que será analizado para determinar su conexión con otros delitos.
Mujica Flores no solo es hermano biológico de Luis El Feo, sino que también participaba activamente en la organización delictiva. Su rol dentro de la banda era clave en la distribución y manejo de municiones, lo que lo convertía en una pieza fundamental dentro de la estructura criminal.
Su captura representó un duro golpe para la organización, ya que debilita su logística y acerca a las autoridades a la detención del cabecilla principal.
Con información de: ACN / La Calle
No dejes de leer: Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional20 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos20 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos20 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo21 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores