Conéctese con nosotros

Carabobo

Luis Barón: Existe un déficit de 150 mil viviendas en Carabobo

Publicado

el

viviendas - ACN
Foto: Luis Natera
Compartir

La situación económica que vive Venezuela no deja a ningún sector por fuera. Desde la Cámara de la Construcción en el estado Carabobo, indican que en el sector habitacional tiene un déficit de 150 mil viviendas, aportando el 8% de la carencia total que existe en el país, la cual es de 2 millones 500 mil.

El balance del año 2017 es uno de los más tétricos en la historia del sector construcción, así lo expresó el presidente de la Cámara de la Construcción en la región, Ingeniero Luis Barón, quién lamentó que este año presenten una contracción a nivel nacional del 90%, superando este porcentaje el estado Carabobo con un 95%.

No hay posibilidad de obtener otro resultado en el sector, a esto también se le suma la distorsión que afronta la economía venezolana, «no hay manera de llevar una economía cuando tenemos un dolar anclado, un dolar al cual muy pocos tenemos acceso, y que realmente toda nuestra materia prima, repuestos e insumos tenemos que salir a comprarlos a un dolar que todos ustedes saben cual es», recalcó Barón.

Desde el sector se realizó la presentación del Plan Nacional de Infraestructura y el Plan Nacional de Vivienda, en búsqueda de poder solventar la problemática existente, con la propuesta de realizar 150 mil viviendas anuales, «así en el 2027, la curva de construcción y la curva del déficit se puedan cruzar si se consigue mantener este ritmo de viviendas».

Sin proyectos nuevos

El sector construcción en el estado Carabobo no registra un nuevo proyecto desde finales del año 2015, los pocos que aún tienen continuidad no están destinados a saldar el déficit de viviendas existente en la región, «tenemos un pequeño 5% activo que trae por inercia la construcción de centros comerciales y edificios de lujo que se iniciaron tres o cuatros años atrás», añadió Barón.

Esto como consecuencia de la contracción en los productos básicos que mueven a este sector, como lo es la producción de cemento y de acero, además se le suma la falta de financiamiento, siendo este el principal factor de la depreciación en el área de la construcción.

También puedes leer: Gobierno se retrasa en entrega de pernil y cajas Clap navideñas

«La banca tiene que revalorizarse, tiene que aumentar su tamaño, porque el actual tamaño que tiene en el sector financiero, tan solo pudiera financiar entre 200 y 250 viviendas», sostuvo el ingeniero, quien además confirió que estas cifras son en el caso del Banco de Venezuela, considerado que es la entidad bancaria con mayor capacidad financiera en el país.

Barón también explicó que no existe la posibilidad de activar un país «si el tamaño de la banca no puede financiar proyectos de 2 mil hasta 4 mil viviendas», siendo esta otra de las recomendaciones que realizaron desde el sector construcción a través de un documento denominado «Construyendo el país que queremos».

Finalizó pronosticando que estos planes no tendrán factibilidad si no hay un trabajo conjunto entre el sector público y privado, «por lo que hacemos un llamado a las autoridades nacionales, regionales y municipales a oír al sector privado, a ese empresario que tiene años luchando y trabajando en este país, que tenemos la experiencia y la infraestructura de como lograr la meta propuesta».

Redacción: Luis Natera @Luijo02

ACN

Carabobo

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Publicado

el

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Compartir

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.

Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías

El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.

Semana Santa 2025

Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.

El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.

(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)

No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído