Conéctese con nosotros

Carabobo

«Dame algo de comida por el gas»: el nuevo trueque en Valencia

Publicado

el

Comida Gas Valencia
Compartir

De la necesidad del venezolano se aprovechan para hacer «negocios». En sectores del municipio Valencia donde no llega el gas doméstico algunos trabajadoras de Pdvsa Comunal piden a cambio de la venta, comida o exigen una cifra que sobrepasa el costo real.

Esta situación ocurre en sectores como Miguel Aché Gubaira, La Isabelica y Flor Amarillo. El trueque es la otra alternativa para los desesperados habitantes que padecen de los males del deficiente servicio.

Un arroz, una harina de maíz precocida es lo que piden quienes llegan en el camión. Si se toma en cuenta el costo de estos productos en el mercado informal se obtiene que; el primero tiene un valor de Bs. 700.000 (BsS. 700) y el segundo Bs. 680.000 (BsS. 680).

En consecuencia una bombona de 10 kilos que tiene legalmente el precio de 50.000 bolívares (BsS. 50), termina con un valor que supera en creces su costo real.

El trueque por comida y el sobreprecio del gas es la denuncia en Valencia

Este tipo de comercialización no es el único. Desde que la escasez de la venta del cilindro comenzó, hace alrededor de tres años, su costo lo aumentan ilegalmente los bachaqueros. El precio de una bombona puede llegar a duplicar y hasta superar ese monto por parte de los vendedores.

«Cuando atrapamos a un camión, nos preguntan si tenemos un arroz o algo de comida a cambio de la venta del gas. Son una mafia», relató Delia Meza, habitante de Miguel Aché Gubaira. Los habitantes de esa comunidad cazan a los vendedores del servicio cuando están cerca de su comunidad.

En el sector Flor Amarillo de la parroquia Rafael Urdaneta, está el «llenadero». Sede de Pdvsa Comunal. Allí los usuarios tienen dos precios; BsS. 50 si cancelan en efectivo y BsS. 100 si pagan a través de transferencia.

El sobreprecio también es el padecimiento de quienes viven en La Isabelica. Desde hace tres años aproximadamente los vecinos no ven pasar los camiones y no tienen otra opción en el «llenadero» de Bello Monte.

ACN/Ana Ramos

No deje de leer: Calles sin luz afectan a 467 familias del barrio Miguel Aché Gubaira

 

Carabobo

Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Publicado

el

Compartir

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.

El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.

 Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas

 

El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.

Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello

Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.

Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes

 

Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.

 

«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión

 

El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.

Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello

 

El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.

 

Con información de nota de prensa

 

Diputado José Gregorio Correa insta a un nuevo modelo económico para enfrentar la emergencia económica

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído