Conéctese con nosotros

Carabobo

Carne de res llega al millón y el pobre no puede pagarla

Publicado

el

carnes
Compartir

El precio del kilo de carne de res esta semana dejó sin aliento a muchos carabobeños, pues esta proteína animal cuesta 950 mil bolívares en algunos expendios de Valencia norte.

El producto hacia la zona sur se consigue entre Bs. 750 mil a 790 mil, ambos montos superan la mitad del sueldo mínimo integral.

En enero  está proteína animal se conseguía en los comercios entre Bs. 420 mil a 450 mil bolívares.

De acuerdo a los expendedores  los  altos precios  generaron una merma  en las ventas que supera el 60%.

El señor, José Mendoza, encargado de uno de los establecimientos ubicados en la ciudad capital, los  consumidores solo van los fines de semana a comprar en pocas cantidades.

Ninguno de los montos son atractivos para el consumidor, pues la  lengua cuesta Bs. 400 mil,  la costilla 500 mil el kilo, la pata de res 180 mil y el hígado 750 mil este último en otros locales se consigue en 800 mil.

La masa de chorizo que es una de las opciones vale  Bs.130 mil, mientras que el  Frito o Tere-tere  el kilo  está en  350 mil bolívares.

De acuerdo a Mendoza, el valor de la carne varía semanalmente, lo cual pone cuesta arriba reponer los inventarios.

Elía González, propietario de un establecimiento, ubicado en el sur de Valencia, comentó que  el precio de la carne de cochino  también subió, la chuleta  está en 750 mil bolívares el kilo, mientras que la pulpa se consigue en Bs. 550 mil

Comentó que esta semana  no pudo recibir carne de res, pues el precio en canal se ubicó 550 mil bolívares, lo que significa que debe venderla al consumidor  final en un millón de bolívares.

Desesperanzado, aseveró que antes pedía 10 reses a la semana y que ahora solo puede solicitar una.

La caída de las ventas ha hecho que rote al personal para que cada uno pueda llevar el sustento a sus hogares. En este establecimiento el kilo de hígado estaba en 850 mil bolívares.

 Hay que parar la inflación

 Rafael Alfano, vocero de la Asociación de Carniceros Independientes de Carabobo, aseguró que es necesario que el Ejecutivo establezca medidas que permitan parar la inflación y bajar el precio del dólar paralelo.

Alfano aseguró que debe incentivarse la producción nacional y cerrarse la frontera para que la carne no se dolarice, pues los sueldos de los venezolanos no incrementan en el mismo ritmo que el valor del producto.

“Lo que está sucediendo es insoportable y no creo que el consumidor pueda aguantar estos aumentos, con el sueldo mínimo no se puede comprar nada”

No obstante aseveró, que tradicionalmente en sequía los precios de la proteína animal suben, porque el ganadero busca compensar los kilos perdidos durante el verano.

“Hay proyecciones de que este rubro seguirá aumentando porque hay poca oferta de reses, además el valor del pollo está contribuyendo a que la carne incremente”.

Indicó que un traste está oscilando en los cuatro millones y medio de bolívares este incluye: hígado Corazón, estómagos, pulmones, riñones, patas  y lengua.

«Hay que tomar los correctivos ahora antes de que los precios se sigan disparando», aseguró Alfano.

MCO/ACN

No deje de leer: Movimiento Esperanza por el Cambio aspira tener espacio en el Consejo Legislativo

Carabobo

Inaugurada Filven Carabobo 2025 y agrupa más de 40 editoriales en su 20° edición

Publicado

el

Inaugurada Feria Internacional del Libro 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Con el propósito de impulsar y celebrar el poder transformador de la lectura, fue inaugurada Feria Internacional del Libro 2025 (FILVEN), en su 20ª edición de la bajo el lema «Leer Transforma». El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que, juntos, comparten historias, saberes e inspiración con el público carabobeño.

Este gran acto inaugural, lo encabezaron la viceministra del Ministerio de Cultura Mary Pemjean, la primera combatiente del estado Carabobo Dra. Nancy de Lacava, la secretaria de Cultura Nathaly Bustamante y la alcaldesa de Valencia Dina Castillo.

De Lacava explicó, que el evento rinde homenaje a dos grandes escritores locales como lo son, José Carlos De Nóbrega y Margot Ramírez Travieso, además se encuentra presente Sudáfrica como país invitado de honor, así como también la participación de más de 40 editoriales y distintos escritores de diferentes estados del país.

«Muchísimas gracias a toda la gente que vino el día de hoy a esta hermosa inauguración de la FILVEN 2025, emocionada con todas estas editoriales presentes en la exposición, seguimos apoyando y transformando la cultura, porque leer sí transforma y tenemos que sembrar esta semilla en los jóvenes carabobeños y todos los venezolanos, los invitó a que nos vengan a visitar, es totalmente gratis», expresó la Primera Combatiente.

También puede leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Inaugurada Feria Internacional del Libro 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias

Inaugurada Feria Internacional del Libro 2025

La actividad cuenta con una amplio cronograma de actividades, entre ellas, talleres, representaciones artísticas y culturales, conversatorios, actividades para los pequeños de la casa, bautizos de editoriales, entre otros.

De igual forma, el evento se realiza gracias a la Gobernación de Carabobo, a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, conjuntamente con el Centro Nacional del Libro (CENAL), el Gabinete Estadal del MinCultura y la Alcaldía de Valencia.

La edición 2025 de la FILVEN, se estará celebrando del 8 al 10 de mayo, y permanecerá abierta para los amantes de la lectura y el público en general en un horario comprendido entre las 10:00 a.m. y las 8:00 p.m. Las actividades se llevarán a cabo en el Centro Cultural Nelson Mandela y en la Casa Natal José Rafael Pocaterra, en pleno Centro Histórico de Valencia.

Inaugurada Feria Internacional del Libro 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído