Conéctese con nosotros

Carabobo

Carne de res llega al millón y el pobre no puede pagarla

Publicado

el

carnes
Compartir

El precio del kilo de carne de res esta semana dejó sin aliento a muchos carabobeños, pues esta proteína animal cuesta 950 mil bolívares en algunos expendios de Valencia norte.

El producto hacia la zona sur se consigue entre Bs. 750 mil a 790 mil, ambos montos superan la mitad del sueldo mínimo integral.

En enero  está proteína animal se conseguía en los comercios entre Bs. 420 mil a 450 mil bolívares.

De acuerdo a los expendedores  los  altos precios  generaron una merma  en las ventas que supera el 60%.

El señor, José Mendoza, encargado de uno de los establecimientos ubicados en la ciudad capital, los  consumidores solo van los fines de semana a comprar en pocas cantidades.

Ninguno de los montos son atractivos para el consumidor, pues la  lengua cuesta Bs. 400 mil,  la costilla 500 mil el kilo, la pata de res 180 mil y el hígado 750 mil este último en otros locales se consigue en 800 mil.

La masa de chorizo que es una de las opciones vale  Bs.130 mil, mientras que el  Frito o Tere-tere  el kilo  está en  350 mil bolívares.

De acuerdo a Mendoza, el valor de la carne varía semanalmente, lo cual pone cuesta arriba reponer los inventarios.

Elía González, propietario de un establecimiento, ubicado en el sur de Valencia, comentó que  el precio de la carne de cochino  también subió, la chuleta  está en 750 mil bolívares el kilo, mientras que la pulpa se consigue en Bs. 550 mil

Comentó que esta semana  no pudo recibir carne de res, pues el precio en canal se ubicó 550 mil bolívares, lo que significa que debe venderla al consumidor  final en un millón de bolívares.

Desesperanzado, aseveró que antes pedía 10 reses a la semana y que ahora solo puede solicitar una.

La caída de las ventas ha hecho que rote al personal para que cada uno pueda llevar el sustento a sus hogares. En este establecimiento el kilo de hígado estaba en 850 mil bolívares.

 Hay que parar la inflación

 Rafael Alfano, vocero de la Asociación de Carniceros Independientes de Carabobo, aseguró que es necesario que el Ejecutivo establezca medidas que permitan parar la inflación y bajar el precio del dólar paralelo.

Alfano aseguró que debe incentivarse la producción nacional y cerrarse la frontera para que la carne no se dolarice, pues los sueldos de los venezolanos no incrementan en el mismo ritmo que el valor del producto.

“Lo que está sucediendo es insoportable y no creo que el consumidor pueda aguantar estos aumentos, con el sueldo mínimo no se puede comprar nada”

No obstante aseveró, que tradicionalmente en sequía los precios de la proteína animal suben, porque el ganadero busca compensar los kilos perdidos durante el verano.

“Hay proyecciones de que este rubro seguirá aumentando porque hay poca oferta de reses, además el valor del pollo está contribuyendo a que la carne incremente”.

Indicó que un traste está oscilando en los cuatro millones y medio de bolívares este incluye: hígado Corazón, estómagos, pulmones, riñones, patas  y lengua.

«Hay que tomar los correctivos ahora antes de que los precios se sigan disparando», aseguró Alfano.

MCO/ACN

No deje de leer: Movimiento Esperanza por el Cambio aspira tener espacio en el Consejo Legislativo

Carabobo

Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Publicado

el

Compartir

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.

El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.

 Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas

 

El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.

Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello

Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.

Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes

 

Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.

 

«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión

 

El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.

Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello

 

El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.

 

Con información de nota de prensa

 

Diputado José Gregorio Correa insta a un nuevo modelo económico para enfrentar la emergencia económica

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído