Conéctese con nosotros

Internacional

Colombia refuerza con 3 mil militares frontera con Venezuela

Publicado

el

movilizacion tropas frontera
Compartir

Colombia ha tomado nuevas medidas para frenar el ingreso de migrantes venezolanos al país de manera ilegal y en principio ha reforzada la frontera limítrofe con unos tres mil efectivos militares, dijo el general Alberto Mejía, jefe de las fuerzas armadas colombiana.

El jefe de las fuerzas armadas colombianas, el general Alberto Mejía, dijo el miércoles que en la zona fronteriza con Venezuela ya hay unos 3,000 hombres que controlarán la marea creciente de migración. “Nosotros tenemos 2,200 kilómetros de frontera. Es una frontera muy grande y difícil y se caracteriza por tener muchas trochas (caminos sin pavimento). Es muy importante ejercer un control y eso es lo que estamos haciendo; evitar cruces de vehículos ilegales con gasolina y carne”, precisó el militar a la radio local.

Más tarde en Caracas, el presidente venezolano Nicolás Maduro aplaudió la medida adoptada por el mandatario colombiano Juan Manuel Santos por considerarla necesaria y dio instrucciones a su ministro de Defensa para que solicite de inmediato un encuentro con las autoridades de Colombia para coordinar los planes seguridad y cooperación fronteriza.

Maduro, citando los daños provocados por el contrabando de combustible y alimentos, entre otras actividades criminales en la frontera común, comentó que está de acuerdo con las decisiones tomadas por su par colombiano en materia de seguridad fronteriza dentro de su territorio y expresó que a Venezuela le corresponde también seguir presentes en la zona limítrofe «como lo hacemos todos los días».

Agregó además su interés de reunirse con Santos por la necesidad de trabajar por la paz y por la colaboración y los problemas comunes, pese a sus diferencias.

Entre las medidas con las que el gobierno colombiano espera ejercer mayor control de los caminos está la construcción de zanjas de cinco metros de ancho por cinco de profundidad. El martes, Mejía y el director de la policía, general Jorge Nieto, estuvieron en la frontera nororiente del país mientras equipos pesados realizaban trabajos para remover tierra y destruir trochas.

Santos adelantó desde el jueves pasado que habría mayor número de militares en la zona ya mencionada para vigilar el flujo migratorio que llega desde Venezuela. Además de lo anterior, Colombia dejará de emitir tarjetas fronterizas que actualmente permiten a 1.5 millones de venezolanos ingresar temporalmente al país para comprar alimentos y medicamentos.

Santos dijo que su país quiere ser solidario con los venezolanos necesitados, pero destacó que la migración debe llevarse a cabo de manera segura y legal.

 

Al respecto, la canciller colombiana, María Ángela Holguín, aseguró el martes que se regularizaría a miles de venezolanos que ingresaron al país sin las autorizaciones necesarias.

“Queremos dar esa legalidad a esas personas que han pasado por puestos ilegales, (decirles) que pueden permanecer en Colombia con un estatus migratorio que vamos a definir en un corto tiempo”, precisó la canciller durante una reunión que sostuvo el Grupo de Lima, un bloque de 14 países americanos que ha condenado el adelanto de elecciones presidenciales en Venezuela.

En 2017, el número de venezolanos instalados en Colombia se disparó: pasaron de unos 350,000 a más de medio millón en apenas seis meses, entre los residentes y los que entraron de forma irregular.

ACN/elnuevoherald/AP

No deje de leer: Denuncian que ELN distribuye CLAP en tres estados del país

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído