Conéctese con nosotros

Carabobo

Clec aprueba anteproyecto para reformar ley de timbres fiscales

Publicado

el

ACN- Clec aprueba anteproyecto para reformar ley de timbres fiscales y de la procuraduría
Compartir

El Consejo Legislativo del estado Carabobo (Clec), aprobó en primera discusión, dos anteproyectos de reformas parciales a las leyes de Timbres Fiscales y de la  Procuraduría del estado.

Los estatutos permitirán optimizar desde el punto de vista técnico y jurídico; la normativa vigente en beneficios de la entidad carabobeña. A fin de fortalecer los procesos de recaudación de tributos propios; de la región y mejorar los mecanismos de control y seguimiento de la función pública.

La discusión y aprobación de ambos anteproyectos se realizó este martes; 23 de octubre, en Sesión Ordinaria del parlamento regional. Donde fueron presentadas las reformas parciales ante el cuerpo de legisladores y legisladoras para su consideración.

Continuos cambios legislativos

Las modificaciones presentadas fueron las de la Ley de Procuraduría del Estado Carabobo; misma que, a solicitud del ente, requiere ser adecuada a los continuos cambios legislativos, sociales, económicos y políticos presentados tanto a nivel nacional como estadal.

Dicho instrumento legal, permitirá reformar lo correspondiente a la entrega de los informes trimestrales, las actuaciones de los funcionarios públicos de la Procuraduría del Estado, las contrataciones públicas de asesoría jurídica y representación judicial.

Igualmente contempla precisar el deber de los Consultores Jurídicos de los órganos y entes del Poder Público estadal a prestar la mayor colaboración a la Procuraduría del Estado Carabobo, en los términos establecidos en la legislación aplicable, además de su autonomía presupuestaria.

Mejorar la recaudación en la entidad

Por otro lado, el anteproyecto de reforma parcial de la Ley De Timbre Fiscal del estado, busca acondicionar el contenido del vigente instrumento legal para mejorar la recaudación en la entidad, incrementando lo percibido por este concepto, para la justa distribución de los gastos públicos, por lo que busca la protección de la economía, a los fines de elevar el nivel de vida de la población.

Tras recibir el visto bueno del pleno de la cámara,  el titular del poder legislativo regional, Samuel Cohen, expresó compromiso en lo que concierne a la adecuación de las diversas leyes que rigen la entidad para que en articulación con el gobernador Rafael Lacava, se preste un mejor servicio a la colectividad-

“Estamos muy contentos porque seguimos reinventándonos para que el ejecutivo regional siga trabajando en mejorar la calidad de vida de los carabobeños y carabobeñas” dijo el legislador Cohen durante su intervención.

Es de destacar que ambos anteproyectos fueron pasados a estudios por parte de la consultoría jurídica del Clec, a fin de crear instrumentos legales cónsonos a las realidades del estado Carabobo.

ACN/ Prensa Clec

Lea: Falta poco para elección a la “Reina Festival de la Virgen del Socorro”

Carabobo

Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

Publicado

el

programa "Carabobo Te Cuida" -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Carabobo, a través del programa «Carabobo Te Cuida», benefició a más de 400 mujeres en el Hospital Dr. José María Vargas (Maternidad del Sur), del municipio Valencia.

Daicy Silva, coordinadora regional del programa de Salud Sexual y Reproductiva, informó que durante la actividad se ofrecieron charlas educativas sobre enfermedades de transmisión sexual. Así como servicios gratuitos de colocación de implantes subdérmicos y vacunación. Estas acciones son llevadas a cabo por el personal médico del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). También de los centros hospitalarios aliados, con el objetivo de promover la planificación familiar y la salud preventiva.

“A través de Carabobo Te Cuida estamos celebrando con orgullo estas actividades, que han llegado a todos los rincones del estado, permiten atender con amor y compromiso a nuestras mujeres carabobeñas, y reafirman nuestro propósito de seguir promoviendo espacios de cuidado, prevención y educación para la salud integral de la mujer”, destacó Silva.

«Cuidarse también es un acto de amor propio”

Durante la jornada, Yalena Sánchez, una de las asistentes, compartió su experiencia con entusiasmo, resaltando el valor de este tipo de iniciativas, aseguró que sentirse atendida con respeto y profesionalismo hizo toda la diferencia para confiar en el servicio recibido.

“Me sorprendió lo rápido y sencillo que fue todo, no me generó temor en absoluto. Solo sentí una pequeña molestia, como un pellizquito.
 Animo a todas las mujeres a que se acerquen, se informen y participen sin miedo, porque cuidarse también es un acto de amor propio”, expresó  Sánchez.

Compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina

Asimismo, Iliana Rodríguez, otra beneficiaria de la jornada, expresó su agradecimiento por la atención recibida, destacando la calidad humana del personal médico y de enfermería. Señaló que valoró el profesionalismo y la dedicación con la que fueron atendidas todas las mujeres presentes.

Con este tipo de iniciativas, el Ejecutivo Regional, continúa afianzando su compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina, impulsando políticas públicas de atención directa y gratuita, orientadas a garantizar el acceso equitativo y el acompañamiento integral a todas las mujeres carabobeñas.

Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo

No deje de leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído