Carabobo
El Hesperia contará con Centro Iberoamericano de Altos Estudios

El Centro Iberoamericano de Altos Estudios de Hotelería y Turismo (Ciaeht) inaugurará el próximo 23 de agosto una sede en el Hotel Hesperia, ubicado en Naguanagua.
Esta institución ofrecerá una serie de cursos formativos, para actualizar al personal que labora en este sector y también para aquellos; que quieran incursionar en esta área.
La directora general, Natalia Mc Carthy, informó que el Centro en etapa promocional; dictará este sábado 4 de agosto, un taller de supervisores de sala.
El nueve de este mes ofrecerán uno para camareras, el cual será teórico y práctico; que le permitirá aquellos que participen aprender haciendo.
Para el 11 de agosto dictarán uno de formación de supervisores de alto impacto, de gestión hotelera, cuya matrícula es 20 personas.
«Esta idea nace para mejorar la calidad de prestación de servicio, en el área de hotelería y turismo. La formación no está aislada a la posibilidad de insertarse en el campo laboral».
Señaló que antes de poner en marcha este proyecto, sostuvo una reunión con representantes del gremio hotelero y pudieron determinar las áreas donde habían mayores debilidades. «La diáspora nos obliga a dar respuesta antes de lo esperado. Tenemos que estar preparados, cuando haya un repunte en el turismo que es una opción para el desarrollo».
Cursos avalados
Los cursos que dictará los profesionales del Ciaeht, están avalados por la empresa Mc Carthy que tienen registro del Ministerio de Educación, Inces y el Hotel Hesperia.
El Centro de Formación Iberoamericano dictará talleres cortos, con duración entre ocho a 40 horas. El tiempo se determinará de acuerdo al oficio.
Entre los estudios que brindará la institución se encuentra el área de alimentos y bebidas, cocina servicio de sala; bar y banquetes.
También habrá cursos en el área de alojamiento, que comprende la recepción del hotel, seguridad hotelera y botones e inglés.
Mc Carthy, señaló que están abriendo sus puertas, a todos los prestadores de servicios turísticos de la zona; sino también a los trabajadores agencias de viaje, transporte, recreación y eventos.
Los interesados en participar pueden obtener mayor información a Instagram y Twitter @ciahtval, Facebook: Centro Iberoamericano de Altos Estudios de Hotelería y Turismo, Teléfono: 0241-5153329
Cabe señalar que el Ciaeht también está dictando cursos en los hoteles de la cadena Hesperia, ubicados en la Isla Margarita.
MCO/ACN
No deje de leer: Alimca y Mercal definieron plan de atención y distribución de alimentos
Carabobo
Plan de alumbrado del Gobierno de Carabobo benefició a más de 3mil familias en Naguanagua

Como parte del plan de alumbrado público en procura de garantizar una mejor calidad de vida en el territorio carabobeño, el Gobierno Regional en articulación con la Alcaldía de Naguanagua instaló 130 lámparas led en distintas comunidades de este municipio, en beneficio de más de 3mil familias.
Ana González, alcaldesa de Naguanagua, supervisó los trabajos desarrollados en el sector La Entrada, en el Circuito Comunal General Atanasio Girardot, uno de los puntos favorecidos con la instalación de luminarias. Allí fue testigo del agradecimiento y el entusiasmo de los habitantes de la zona, que ven en el Gobierno de Carabobo el acompañamiento que necesitan para seguir progresando en vecindad.
Otros sectores atendidos con el plan de alumbrado del Ejecutivo Regional en el mismo circuito comunal fueron Carialinda y la segunda etapa de la urbanización La Entrada. La alcaldesa González también confirmó que estuvieron trabajando en la calle principal de González Plaza, del Circuito Comunal La Siembra del Comandante.
Vecinos aprueban la gestión de gobierno
El señor Antonio López Guerrero, tiene cerca de 50 años residenciado en la urbanización La Entrada, admitió que recientemente se presentaron algunos problemas en la comunidad por la caída unos árboles sobre el tendido eléctrico. No obstante, reconoció la buena disposición del Gobierno de Carabobo para solventar esta situación.
“Yo no soy político, pero necesito decir que quisiera que esta gestión actual en la gobernación se mantenga, porque se están ocupando de resolver los problemas en las comunidades”, agregó el señor López Guerrero.
En la comunidad González Plaza, específicamente en la calle Los Apamates, Mercedes Gutiérrez contó que en la zona contaban con bombillos que ella reconoció como “caseros”, no aptos para el alumbrado público. “Pero con esta obra del Gobierno Regional nos vamos a beneficiar todos. Este plan de alumbrado es extraordinario. Sería fabuloso que siempre hagan recorridos por estas zonas para verificar el estado del alumbrado”, sugirió.
Entretanto, desde la urbanización Carialinda, Ramón Ruiz, café en mano, reconoció que la problemática del alumbrado en las vías era uno de los problemas más relevantes en la comunidad. “Pero hemos recibido una gran colaboración de parte del Ejecutivo Regional y la Alcaldía de Naguanagua para ir solventando esta situación”, subrayó.
Con información de: NDP Gobernación
No dejes de leer: Guardianes del Casupo se prepara para superar récord en la Jornada de Reforestación 2025
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness20 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Carabobo24 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Deportes22 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo23 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego