Política
Bolsonaro descartó salida militar para la » dictadura » de Maduro

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, descartó este una eventual solución militar en Venezuela frente a la “ dictadura de Maduro ”.
Durante una entrevista ofrecida a un medio local lanzó fuertes críticas al chavismo. El mandatario tomó distancia ante una posible participación de su país en una acción bélica contra el régimen castrocomunista.
«De nuestra parte no existe ese interés. Brasil siempre va a buscar la vía pacífica para resolver ese problema», dijo en declaraciones exclusivas al canal de televisión Record TV.
Bolsonaro recordó que el Partido de los Trabajadores de Lula Da Silva «siempre admiró el gobierno de Chávez y después al de Maduro. “De modo que ahora los más pobres están ahora sufriendo y huyendo a países como Brasil», reportó la agencia AFP.
Agregó que habló de la “ dictadura ” en Venezuela. También conversó sobre el efecto migratorio con líderes de gobierno que lo llamaron para felicitarlo por su victoria del domingo.
Le ponen el ojo a la dictadura
«Tuve conversaciones con autoridades de otros países y se tocó el tema de Venezuela. Nos piden que Brasil participe de una forma u otra en la solución de ese problema. A fin de cuentas son ciudadanos, son hermanos nuestros, que están pasando por serias dificultades con la dictadura de Maduro», indicó sin identificar a ningún gobernante.
Bolsonaro fue consultado sobre el tema a propósito de una información que reveló este lunes el diario Folha de Sao Paulo. La información extraoficial refiere que Colombia apoyaría a Brasil si ayuda a «derrocar la dictadura de Nicolás Maduro”.
El diario citó bajo anonimato a un alto funcionario de Bogotá. Sin embargo, la cancillería colombiana negó en un comunicado lo publicado por el medio. Bolsonaro, por su parte, aseguró que no abordó ese asunto en su «charla protocolar» con el presidente Iván Duque.
Sin embargo, aprovechó para criticar una vez más al Partido de los Trabajadores de Brasil por su «admiración» al régimen castrochavista.
Lamentó la profunda crisis humanitaria que arroja a los venezolanos fuera de sus tierras mientras una cúpula se hace multimillonaria.
También te puede interesar: El odio a los rojos llevó a Bolsonaro a la presidencia de Brasil
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional23 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Internacional18 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
-
Nacional16 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)
-
Deportes13 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa