Carabobo
Cinco municipios se quedarán sin electricidad este jueves

Cuatro horas sin servicio eléctrico, tendrán este jueves 10 de mayo, los habitantes de los municipios: Bejuma, Montalbán, Puerto Cabello, Libertador y Miranda
El personal de la compañía eléctrica (Corpoelec), estará realizando mejoras y mantenimiento preventivo en las redes de ambas localidades.
La interrupción del servicio se hará: 9:00 a.m. a 1:00 p.m. en los diferentes sectores de dichos municipios carabobeños.
En Bejuma no habrá servicio en: La Alegría, Bejumita, Pueblo de Paja, Pueblo Nuevo, San Rafael y El Caney calle Páez.
El Surtidor, Carrizales, Banco Obrero, Nueva Bejuma, Unión, Tierra Blanca, Tierra Negra, El Rincón, Portachuelo y Chirgüita.
Avenidas Anzoátegui, Carabobo, Los Fundadores, Sucre, Bolívar, Bermudez, manga de coleo, población Bejuma, Concejo Municipal y Casa de la Cultura.
La urbanización El Rincón, Condominio La Trinidad, Angelonal, Escuela Técnica Carlos Sanda, Pequiven, Granja Santa María, haciendas La Concordia y La Guamita.
Municipio Montalbán
En está localidad no habrá electricidad en: Aragüita, Los Cerritos, El Recreo, La Copa, San Rafael, El Charal y Caucagüita.
Inavi, Banco Obrero, Caja de Agua, Las Mercedes, Campo Elías, Potrerito y El Cafetal. Avenidas Francisco de Miranda, Pedro Camejo, Andrés Bello, El Sol, Puerto Cabello, Bolívar, calle Carabobo, Desarrollo Agropecuario y haciendas Montero.
Campo Elías, Manga de Coleo, Haras El Recreo, repetidora del Ministerio de la Defensa, granja Proinvisa y la zona industrial Montalbán.
Puerto Cabello
Sectores: Alpargaton, El Manguito, 24 de Junio, Valle Verde, San Esteban, 12 de Marzo, 23 de Enero y 27 de Junio.
Cinco de Agosto, Ali Primera, Bartolomé Salom, Caja de Agua, Colinas de Santa Cruz, El Jabillo, Ezequiel Zamora y La Cruz.
La Rosa, Libertad, Maisanta, Melania de Meléndez, Nueva Taborda, Punta Brava, Rancho Chico, Rio Viejo, Ruiz Pineda y San Antonio de Padua,.
San José, Villa Encantada, Borburata, casco central de Santa Cruz, El Cambur, El Palito, El Faro, Gañango (Residencias La Guarnición) y Goaigoaza.
Los Caneyes, Brisas del Mar, Los Rosales, Nueva Taborda, El Silencio; San Esteban Pueblo, Virgen del Valle y casco central de Puerto Cabello.
Pueblo Nuevo, Goaigoaza, Miquija, San Lorenzo, Pueblo de Goaigoaza, Las Carpas, San Esteban Center, La Paz, Vaticano, Sanguijuela y Valle Verde.
Otras zonas
El Bosque, Las Parcelas, Los Jabillos, Morillo, Polvorín, Pueblo Nuevo, Tropezón, La Vaquera, Valle Verde sector San Esteban y Villa Encantada.
Caucagúita, Goaigoaza, Guaremal de la Costa, pueblo de Patanemo, 12 Octubre, San Esteban Pueblo Las Malvinas, San Pedro León y La Toma.
Calle Real, Santa Rita, Conjunto Residencial La Playola, urbanizaciones Corina 2, Cumboto 2 sectores 1, 2 y 3 y Las Corinas.
Santa Cruz, Banco Obrero, Bartolomé Salom, Coro, Cumboto 2 sectores 1, 2, 3 y 4, Cumboto Norte y Sur.
La Elvira, La Haciendita, Santa Cruz sectores 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9; El Samán y La Elvira. Sectores 1, 2 y 3, La Laguna, La Planta, La Sorpresa, Las Belisas; Las Corinas Inavi, Los Cocos sectores 1 y 2.
Los Lanceros, Palma Sola zonas 1, 2, 3 y 4; Popular El Fortín, Portuario 1, San Esteban sectores 1, 2 y 3. Santa Cruz Nazareth, Santa Eduviges, Simón Rodríguez; Travieso Paúl (Las Llaves), Villamar Country, Los Cocos (sector Las Parcelas) y El Mirador.
Villa Hermosa, Santa Cruz (sector Villa Hermosa), Vista Mar, La Terraza; Altos de San Esteban, Colinas de Valle Seco y La victoria. Rancho Grande, Reina Cedeño, las zonas industriales Santa Rosa, Santa Barbará, La Elvira y Venterminales.
Municipio Miranda
El Peñuzco, Monte de Sinaí, Los Naranjos, La Batea, Los Caballos, La Pericoca, Mapanaral; Las Manuelas, Camacaro, Las Chapas y calles Escalona.
Las Mercedes, casco central de Miranda, agropecuarias Las Clavellinas, San Miguel, San Félix, José Gregorio, C y G7. Haciendas El Milagro y Las Papayas, Fábrica Parmalat, planta de motocicletas Kmv Miranda y el asentamiento Monte Carmelo.
Libertador
Algarrobal, El Calvario, José Luis Martínez, El Infiernito, Chaparral de Carabobo; Pueblo Nuevo, Nuevo Carabobo, El Caney, Sucre y Colinas de Carabobo.
Brisas del Campo, Héctor Perera, La Alegría, Sabana del Medio; avenida El Pao de Carabobo, Hacienda Santa Isabel y Compañía 24 de Julio.
Callejón Gualembe, Chaparral de Barrera, caseríos La Pica, El Rincón, El Cementerio, Campo Carabobo, Barrera Sur, Norte y Centro. Las Manzanas, El Naipe y Chirgüita.
MCO/ACN
No deje de leer: Operativos de fumigación en comunidades de Naguanagua por 25 casos de paludismo
Carabobo
FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.
El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.
“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.
Tarek Saab presentó libros
Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.
“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria. Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.
Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.
En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.
Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.
Con información de: Gobernación de Carabobo
No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes20 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo22 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes16 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Carabobo23 horas ago
I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias