Deportes
La Vinotinto empató a Ecuador en la Copa América

La Vinotinto empató a Ecuador. Un gol de Ronald Hernández a los 91 minutos selló este domingo en Río de Janeiro un nuevo empate, este por 2-2; de Venezuela en tres partidos jugados en la Copa América.
Así estropea de paso los planes de recuperación de Ecuador; que de seis puntos posibles apenas rescató uno.
Venezuela llegó limitada por el brote de covid-19 y la lesión confirmada ayer de otra estrella, Yangel Herrera; que muestra ya una enfermería con una docena de jugadores que podrían conformar un buen equipo titular.
Ecuador, más fresca tras haber tenido una jornada de descanso, salió a asediar la portería rival. Alrededor del arco, se atrincheró Venezuela; que volvió a salir con cinco defensas y poco orden táctico en un equipo muy mermado y casi improvisado para esta Copa América.
Agazapados, los jugadores de la Vinotinto esperaron sus posibilidades al contraataque; pero no fueron capaces de encontrar el ritmo necesario en la primera parte.
La Vinotinto empató a Ecuador
Tampoco Ecuador, que buscó de todas las maneras posibles, se mostró capaz de encontrar huecos en la defensa venezolana y; cuando les inquietaron sus rivales, mostraron fragilidad para replegarse.
La Tri se reencontró con el gol en el minuto 38, cuando Pervis Estupiñán lanzó una falta lejana que mostró las debilidades de una defensa venezolana; improvisada y varias veces reconstruida por las lesiones y la covid-19.
Tras dos cabeceos, el balón llegó a Robert Arboleda que remató el balón, entonces sin dueño, pero Wuilker Fariñez; consiguió pararlo poco antes de chocar con su rival, una acción en la que sus compañeros vieron falta sobre el arquero.
El rebote del segundo rechace cayó a Ángelo Preciado, absolutamente solo en el área pequeña, donde; con el portero vencido tras los primeros remates y unos defensas que más parecían espectadores de lujo, solo tuvo que empujar el balón al fondo de las redes.
Con el 0-1 y dos equipos titubeantes, se fueron los jugadores a los vestuarios.
Apenas seis minutos después del regreso al rectángulo de juego; José Martínez recibió un balón en la banda derecha desde la que lanzó un centro al área que parecía medido para la cabeza de Edson Castillo.
El venezolano llegó en carrera y, muy solo en el mismo centro del área; remató con un soberbio cabezazo que puso el balón muy lejos de las manos de Pedro Ortiz.
Poco después, la polémica volvió a tomar cuerpo cuando, en una dura falta de Enner Valencia, la Vinotinto; reclamó al árbitro que le mostrara la segunda amarilla. El chileno Roberto Tobar no escuchó las quejas y el jugador de la Tri siguió sobre el verde.
Cuando Venezuela jugaba sus mejores minutos en el torneo y tenía a Ecuador encerrada en defensa; Gonzalo Plata alcanzó un balón tras un córner de la Vinotinto que olía a gol.
Fresco, pues había ingresado al campo minutos antes, Plata condujo con mucha velocidad el balón desde su cancha y quedó solo frente a Fariñez que, muy hábil; despejó en el mano a mano.
El balón le cayó a Christian Noboa, también recién ingresado a la cancha y que había seguido de cerca la carrera de su compañero, quien hizo el segundo remate. Sin embargo, Fariñez, de nuevo; despejó, pero el esférico le cayó a Plata, a unos pasos de la línea de gol, para anotar el segundo del partido.
Ya celebraban los ecuatorianos la victoria, cuando José Peseiro movió su banquillo para introducir el equipo más ofensivo de la Vinotinto en esta Copa América.
Y acertó. En el minuto 91, Edson Castillo puso un centro desde el centro del campo que el recién ingresado Ronald Hernández; más rápido que los centrales de la Tri, remató de cabeza para anotar el definitivo 2-2.
Se lanzó entonces Ecuador en busca del gol de la victoria pero; de nuevo, Fariñez se vistió de superhéroe para cerrar el resultado.
Con este empate, Venezuela queda en tercera posición con dos puntos y Ecuador; que tiene un partido menos, es cuarta con uno.
– Ficha técnica:
Venezuela: Wuilker Fariñez; Alexander González, José Velázquez, Luis Martínez, Luis Del Pino Mago, Yohan Cumaná (m.77, Ronald Hernández); Júnior Moreno (m. 82, Richard Celis), José Martínez (m.77, Jan Carlos Hurtado); Edson Castillo, Cristian Cásseres (m.82, Bernaldo Manzano) y Fernando Aristeguieta (m.57, Sergio Córdova).
Seleccionador: José Peseiro.
Ecuador: Pedro Ortiz; Ángelo Preciado, Robert Arboleda, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Ángel Mena (m.68, Gonzalo Plata); Jhegson Méndez (m.67, Christian Noboa), Moisés Caicedo, Ayrton Preciado (m.88, Fidel Martínez); Enner Valencia (m.83, Alan Franco) y Leonardo Campana.
Seleccionador: Gustavo Alfaro
Goles: 1-0, m.38: Preciado. 1-1, m. 51: Castillo. 1-2,m.71: Gonzalo Plata. 2-2, m.91, Ronald Hernández.
Árbitro: El chileno Roberto Tobar amonestó a Valencia; Preciado y Caicedo de Ecuador, así como
Incidencias: Encuentrode la tercera jornada del Grupo A de la Copa América disputado en el Estadio Olímpico Nilton Santos de Río de Janeiro; disputado sin público por las restricciones de la pandemia del coronavirus.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: Así fue el gol de Deyna Castellanos que dio el triunfo al Atleti (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Deportivo Táchira y DiablitosTM UnderwoodTM: dupla imparable de energía y sabor

El Deportivo Táchira, con su doble laurel consecutivo como campeón nacional absoluto de la Liga Futve, 2023 y 2024, es la mejor forma de jugar fútbol, así como DiablitosTM UnderwoodTM, su patrocinador oficial, es “la mejor forma de comer jamón”.
El fútbol venezolano se vive con una pasión desbordante, ¡una verdadera fiesta de emociones!
Y cada jugada se sazona con ese toque mágico, esa chispa inconfundible que solo el gusto único de DiablitosTM UnderwoodTM puede brindar.
Es como un golazo al ángulo que nos llena de sabor y alegría.
Durante estos dos años consecutivos del patrocinio de DiablitosTM UnderwoodTM al Deportivo Táchira, ambas instituciones consolidaron un vínculo emblemático, que permite reforzar los valores de entusiasmo y tradición que las caracterizan.
Además, el apoyo de la marca de alimentos al Deportivo Táchira ha logrado fortalecer la conexión emocional de ambas instituciones con los consumidores y la comunidad nacional.
Rainell Grau, Gerente de Marca Underwwod, expresó que, gracias a la alianza con el equipo deportivo, “en el estadio de Pueblo Nuevo, sede del Deportivo Táchira, se han realizado diversas activaciones con sorpresas y mucho sabor para los fanáticos del fútbol”.
Es que, desde las gradas hasta la mesa familiar, DiablitosTM UnderwoodTM es un compañero ideal para disfrutar de la pasión del fútbol venezolano, su sabor evoca recuerdos y emociones en los aficionados, relacionándolo con momentos especiales vividos en el estadio o en reuniones familiares viendo los partidos.
“Forma parte de la tradición venezolana y su presencia en el fútbol refuerza esa identidad cultural”, afirmó Grau.
La experiencia y trayectoria del Deportivo Táchira pesa una enormidad en el campo de juego, con un recorrido de más de medio siglo por estadios de Venezuela o Suramérica, así como su participación en más 25 ediciones de Copa Conmebol Libertadores, lo cual le ha aportado seguidores en todos los confines de la geografía nacional.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional21 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes18 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos11 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes20 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)