Nacional
Venezuela sufrió otro apagón masivo este viernes
Otro apagón masivo, dejó este viernes la mayor parte de Venezuela a oscuras; justo el día antes de una protesta convocada por la oposición, contra los sucesivos cortes de energía eléctrica. Estos apagones paralizan totalmente el país; generando caos e innumerables pérdidas humanas y económicas.
Desde el pasado 7 de marzo, cuando se reporto el primero de estos mega-apagones, han ocurrido varios cortes eléctricos que han afectado gran parte del territorio venezolano.
Por esta razón, algunos expertos internacionales en el tema; ya consideran que los apagones son consecuencia directa de la falta de inversión en infraestructura, mantenimiento y de la corrupción.
El nuevo apagón masivo
La falla se produjo cerca de las 07:10 pm (23H10 GMT), constató la agencia de noticas AFP, afectando a Caracas y al menos 23 estados del país, según reportes de usuarios en las redes sociales.
Venezuela de nuevo a oscuras en la víspera de protestas contra apagones #AFP https://t.co/VxmBrUnQ6H
✍ @alexanderm1976
✍ @EsRojas pic.twitter.com/PvSvRfGfh6— Agence France-Presse (@AFPespanol) 30 de marzo de 2019
La frecuencia de estos Mega-apagones en Venezuela, ha afectado grandemente el modo de vida del venezolano, debido a que han colapsado el suministro de agua en las ciudades; el transporte público y los servicios de telecomunicaciones e internet.
Inclusive, los sistemas que dan soporte a los puntos de venta (que alivian un poco la crisis de efectivo que actualmente atraviesa Venezuela); han presentado fallas durante horas laborales, como fue el caso del más reciente evento detuvo las actividades normales entre el lunes y miércoles.
El gobierno de Nicolás Maduro atribuye la crisis a “ataques” de EEUU y la oposición, contra las instalaciones de la hidroeléctrica de Guri (estado Bolívar,), que genera 80% de la energía que consume el país.
Causas reales de los apagones
Las fallas eléctricas son habituales en Venezuela desde hace una década, según opiniones de ingenieros especialistas en el sector eléctrico estas fallas se deben a la falta de mantenimiento; ausencia o escasa inversión de parte del régimen.
El opositor Juan Guaidó; que ha sido reconocido como Presidente Interino de Venezuela por medio centenar de países; liderará este sábado una protesta nacional ante los apagones que ha sufrido el país.
A la hora de cierre de esta nota informativa, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), aún no se había pronunciado de manera oficial; respecto a las causas que originaron este nuevo apagón masivo; así como el alcance del nuevo corte de energía sufrido por los venezolanos la noche de este viernes.
ACN/AFP/24Matins.es
No dejes de leer: «La restitución completa del servicio eléctrico es imposible»