Nacional
Venezuela rechazó reunión entre autoridades de Guyana y representantes de la CIA
El canciller de Venezuela, Yván Gil, rechazó la reunión sostenida por autoridades de Guyana con representantes de la Inteligencia Estadounidense (CIA).
Gil manifestó el jueves 21 de marzo en horas de la noche que se trata de “una escala en las provocaciones contra nuestro país”, aseguró que la CIA se están inmiscuyendo junto al Comando Sur de EEUU en la controversia territorial por el Esequibo.
Rechazó reunión de Guyana y la CIA
Para la diplomacia venezolana la visita del director de la agencia central de inteligencia (CIA), de Estados Unidos, William J. Burns a Guyana, es una provocación más
«El director de la CIA, agencia que se auto declara especializada en “mentir, engañar y robar y que tiene un historial de muerte y destrucción en el mundo entero visita guyana”, sentenció el diplomático venezolano.
El Director de la CIA, agencia que se auto declara especializada en “mentir, engañar y robar”, y que tiene un historial de muerte y destrucción en el mundo entero visita Guyana.
Esto no es más que una escalada en las provocaciones contra nuestro país, inmiscuyéndose, junto al… pic.twitter.com/qZNUQCJEVC
— Yvan Gil (@yvangil) March 22, 2024
Es preciso recordar que este jueves, el presidente guyanés, Irfaan Ali, recibió la visita de cortesía del Director CIA, William J. Burns, en la Casa del Estado.
Te puede interesar: Venezuela despliega más de 163.000 funcionarios de seguridad para Semana Santa
La visita del jefe de la CIA es una «una muestra de los tentáculos perversos de la Exxon Mobil (que opera en el territorio disputado bajo autorización de Guyana), que peligrosamente insiste en crear una situación de peligro en nuestra zona de paz», prosiguió el canciller.
La semana pasada, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, aseguró que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) responderá proporcionalmente ante cualquier amenaza que detecte en aguas cercanas al Esequibo, el área de casi 160.000 kilómetros cuadrados bajo pleito.
Ambos países, con mediación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), acordaron mantener conversaciones directas en búsqueda de una solución pacífica a la controversia, pero Venezuela denuncia constantemente que Guyana irrespeta lo pactado.
Con información de ACN / Telesur
No dejes de leer: TSJ realizó conferencia “Sálvate, dile No a la Violencia”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN