Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela prolonga hasta el 12 de septiembre cierre de vuelos por pandemia

Publicado

el

Venezuela prolongó cierre de vuelos - noticiasACN
Foto: EFE
Compartir

Venezuela prolongó cierre de vuelos por 30 días más, hasta el 12 de septiembre, por la pandemia de COVID-19; una medida que entró en vigor el 12 de marzo, informaron este miércoles las autoridades aeronáuticas.

De dicho cierre quedan excluidas las operaciones «en estado de emergencia», vuelos de carga y correo, aterrizajes técnicos, vuelos humanitarios, repatriación o vuelos autorizados por las Naciones Unidas y sobrevuelos de carga y comerciales; detalló en un comunicado el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC).



Como medida preventiva, los pasajeros de aquellos vuelos autorizados que cumplan los requisitos deberán «cumplir con la cuarentena social colectiva bajo estricta supervisión del Estado, así como someterse a las evaluaciones médicas correspondientes»; señala el escrito.

Venezuela prolongó cierre de vuelos

Los vuelos autorizados deberán contar con una preautorización de las autoridades aeronáuticas, sanitarias y de migración; expresan.

El inicio de las restricciones comenzó el pasado 12 de marzo con la suspensión de todos los vuelos provenientes de Europa y de Colombia, en principio por un mes; «para sumar a los procesos preventivos a nivel internacional»; tratar de frenar la llegada del COVID-19.

La medida se extendió tres días después a los vuelos de Panamá y República Dominicana; posteriormente, a todos los vuelos.

Desde entonces solo han entrado y salido vuelos humanitarios de Venezuela, seis de ellos fletados por la Embajada de España; así como varios en los que han sido repatriados ciudadanos venezolanos que se habían quedado varados en el exterior.

Sin embargo, muchos venezolanos a los que la pandemia les sorprendió cuando se encontraban fuera de su país han denunciado que no pueden regresar; pese a haber hecho varios intentos, por no tener autorización del Gobierno venezolano.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ¡Dos muertes en Carabobo! Venezuela vuelve a romper récord de casos diarios

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído