Nacional
Venezuela formalmente entrega a la Unesco postulación de la arepa como Patrimonio
Venezuela formalizó la postulación de la arepa como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés.
Así lo dio a conocer el ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, quien realizó la entrega del expediente ante la Unesco. “La arepa nació en Venezuela, es venezolana, y Venezuela la comparte con toda la humanidad”, expresó Villegas en la sede del organismo en París, Francia, junto al embajador venezolano, Rodulfo Pérez.
La información la compartió Villegas durante una conexión simultánea con la Galería de Arte Nacional, donde autoridades del ministerio de la Cultura eran testigos del acontecimiento, y se realiza una actividad artística con los niños y niñas en torno a la arepa.
Así mismo expresó que con la entrega del expediente cumplieron con una instrucción del presidente Nicolás Maduro, quien ordenó sustanciar el documento de la mano de las comunidades.
Postulan a la arepa ante la Unesco
“Indígenas cumanagotos del oriente de Venezuela fueron quienes dieron nombre a este alimento. El vocablo “aripo” da nombre tanto a la arepa como al budare, a la plancha metálica, usualmente redonda, donde se cocina. De allí la arepa recorrió caminos y llegó a todos los confines del mundo”, explicó el ministro.
Asimismo, agradeció al Centro de la Diversidad Cultural, al Instituto Nacional de Nutrición y al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, por sus aportes en la elaboración del expediente. Benito Irady, presidente del Centro, lideró la elaboración del mismo.
Irady, desde la GAN, indicó que el expediente de la arepa es el número 13 que se entrega a la secretaria de la convención para la salvaguarda del patrimonio. Así mismo adelantó que el Casabe, otro alimento fundamental de la identidad gastronómica y cultural venezolana, también está a punto de inscribirlos.
Villegas, quien aseveró que la iniciativa de postular la arepa venezolana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad no tiene absolutamente nada que ver con marcas comerciales, dijo que “seguramente tratarán de sacarle provecho económico a lo que suceda en torno a la arepa”.
Con información de: Últimas Noticias
No dejes de leer: Postulaciones de jueces de paz comunal fue extendida hasta el domingo 1° diciembre
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa fue exaltado al Panteón Nacional
Este jueves 16 de enero, el maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa fue exaltado al Panteón Nacional durante un acto de inhumación de sus restos mortales, dirigido por el presidente Nicolás Maduro Moros.
El Mandatario nacional resaltó la importancia de la coherencia entre el pensamiento humanista, bolivariano y futurista del siglo XXI que se tiene en el país. Esto como referencia a la educación que se imparte en cada una de las instituciones educativas a escala nacional.
Con este homenaje, “se honra la memoria del educador que respondía a las necesidades del pueblo y que contribuyó activamente en la construcción de un sistema educativo gratuito e inclusivo en el país”.
«Junto al pueblo, con honores especiales, militares y honores del Estado»
Como lo señaló el Presidente en días pasados: «El maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa entra por la puerta grande del Panteón, junto al pueblo, con honores especiales, militares y honores del Estado».
Resaltó que: “El maestro Prieto Figueroa diseñó el concepto del Estado Docente, tomando idea de la educación republicana. La educación pública, gratuita y con el impulso del calor de una sociedad con verdaderos valores”.
“Fue propulsor de la creación de un Ministerio para la Educación, defensor del Estado docente, tomado de los ideales de los libertadores. Definió que el Estado tiene la obligación de garantizar la educación pública, gratuita y de calidad y propulsar los valores de la sociedad democrática, la sociedad humana”, dijo.
«Su vida se resume en la humildad»
Enfatizó el presidente Maduro que Prieto Figueroa “se apegó siempre a la sabiduría popular, a entender los problemas de la política y de la vida desde esa perspectiva; su vida se resume en la humildad, en la capacidad de entender a la humanidad desde la sencillez”.
El jefe de Estado puntualizó que este gran maestro viene de las generaciones que crearon pensamiento y acervos morales y políticos. Además destacó que las élites del pacto de Punto Fijo le hicieron la guerra. Pero avanzó con su liderazgo sindical y campesino para fundar en ese momento el Movimiento Electoral del Pueblo (MEP).
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Inameh negó que esté prevista una ola de frío en Caracas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes23 horas ago
Bravos de Margarita a la final de la LVBP por primera vez en su historia (+Video)
-
Deportes13 horas ago
La hora de los hombres llega a la Vuelta al Táchira
-
Deportes14 horas ago
Halcones de Carabobo destacó en Nacionales de Clubes de la Superliga de Baloncesto
-
Sucesos13 horas ago
Capturada en Tocuyito sospechosa de hurto en Sambil Caracas