Nacional
Venezuela y Colombia abrirán toda la frontera para paso de bienes y personas

Venezuela y Colombia abrirán toda la frontera para el transporte internacional de mercancías y de pasajeros, bien sea en servicio público o en vehículos particulares; según una declaración conjunta publicada este sábado luego de que los presidentes Nicolás Maduro y Gustavo Petro sostuvieran un encuentro en Caracas.
Durante la «reunión extraordinaria», que se extendió por casi tres horas y terminó sin declaraciones de los mandatarios; se acordó dar instrucciones «a las autoridades locales y regionales fronterizas» para que se «culmine el proceso de apertura de todos los pasos» limítrofes.
Asimismo, los jefes de Estado repasaron el «avance logrado en la apertura de los puentes fronterizos entre Colombia y Venezuela que han permitido mejorar las condiciones de los ciudadanos colombianos y venezolanos»; señala el escrito, compartido por la Presidencia de Colombia.
Venezuela y Colombia abrirán toda la frontera
Esta reunión se celebró seis días después de que ambos Gobiernos pusieran en operación el puente binacional Atanasio Girardot, también conocido como Tienditas; que comunica al departamento colombiano de Norte de Santander con el estado de Táchira, por donde ya han pasado más de 1500 vehículos de lado y lado.
Asimismo, ambos países activaron el pasado miércoles el paso de vehículos en el puente internacional José Antonio Páez, que comunica la ciudad colombiana de Arauca, capital del departamento homónimo; con la localidad venezolana de El Amparo, en Apure.
Venezuela y Colombia retomaron sus relaciones diplomáticas, rotas en 2019, tras la llegada al poder en la nación andina de Petro, en agosto pasado, un proceso que ha avanzado con la reapertura de la frontera en septiembre; tras siete años cerrada al paso vehicular, y con la reactivación de la conexión aérea en noviembre.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Nicolás Maduro anuncia tres cambios en su gabinete ejecutivo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.
A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.
Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.
Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres
«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.
Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.
Te invitamos a leer
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos14 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes24 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
-
Nacional20 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela