Conéctese con nosotros

Internacional

Pintan murales en Venezuela a favor de candidato mexicano

Publicado

el

candidato-Lopez-obrador-venezuela-acn
Compartir

Una campaña a favor del candidato de la izquierda a la presidencia de México Andrés Manuel López Obrador representante del partido Morena se han empezado a observar en las principales ciudades de Venezuela, causando curiosidad entre los ciudadanos.

Los colores que destacan de los murales del candidato son blanco, rojo y negro y también resalta el logo del Partido Socialista Unido de Venezuela, bandera del gobierno de turno.

De acuerdo a una nota de prensa en el país azteca buscan implantar las doctrinas del fallecido presidente Hugo Chávez a través de diferentes aliados políticos en diferentes países del mundo.

En Caracas, Barquisimeto, Maracaibo, Valencia y Maracay, son algunas ciudades donde están presentes este llamado de apoyo hacia el candidato Andrés Manuel López Obrador.

Parte de los planes de Obrador es mejorar la calidad educativa de México además de acabar con «impunidad que existe en ese país».

 ¿Quién es López Obrador?

Según Wikipedia es nació en la ciudad de Tabasco en México, es politólogo político y escritor mexicano. Fundó el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Buscará por tercera vez la presidencia del país.

Su primera postulación a la presencia fue en el año 2006. Logró llegar a la contienda electoral en solitario, ya que su supuesto rival en la elección interna de su partido, Cuauhtémoc Cárdenas, declaró que no intentaría contender por alguna candidatura.

El 25 de julio de 2010 en un discurso en el Zócalo,​ anunció su participación en las elecciones presidenciales de 2012.

A continuación se comparten parte de sus publicaciones literarias como escritor.

  1. Los Primeros Pasos, Tabasco, 1810-1867. Villahermosa, Tabasco: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. 1986. OCLC 21117234.
  2. Del esplendor a la sombra: la República restaurada, Tabasco 1867-1876. Villahermosa, Tabasco: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. 1988. OCLC 48297841.
  3. Tabasco, Víctima de un Fraude. México: Nuestro tiempo. 1990. OCLC 2421602.
  4. Entre la Historia y la Esperanza: corrupción y lucha democrática en Tabasco. México: Grijalbo. 1996. OCLC 906604879.
  5. Fobaproa, expediente abierto: reseña y archivo. México: Grijalbo. 1999. OCLC 654341802.
  6. Un proyecto alternativo de nación: hacia un cambio verdadero. México: Grijalbo. 2004. ISBN 9685956979.
  7. Contra el desafuero: mi defensa jurídica. México: Grijalbo. 2005. ISBN 9685957908.
  8. La mafia nos robó la Presidencia. México: Grijalbo. 2007. ISBN 9789707802155.
  9. La gran tentación: el petróleo de México. México: Grijalbo. 2008. ISBN 9789708105651.
  10. La mafia que se adueño de México… y el 2012. México: Grijalbo Mondadori. 2010. ISBN 9786073100694.
  11. No decir adiós a la esperanza. México: Grijalbo. 2012. ISBN 9786073113434.
  12. Neoporfirismo hoy como ayer. México: Grijalbo. 2014. ISBN 9786073123129.
  13. El poder en el trópico. México: Planeta mexicana. 2015. ISBN 9786070728211.
  14. Catarino Erasmo Garza Rodríguez ¿Revolucionario o Bandido?. México: Planeta. 2016. ISBN 9786070733314.
  15. 2018 La salida. México: Planeta. 2017. ISBN 9786070738739.
  16. Oye, TrumpISBN 9786070742644.

No dejes de leer: Conatel saca del aire programa radial en el Zulia

ACN /Nota de prensa / Wikipedia.

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído