Conéctese con nosotros

Internacional

Desde hoy venezolanos necesitarán visa para emigrar a Perú

Publicado

el

Visa para emigrar a peru - acn
Compartir

Ayer viernes miles de venezolanos se apresuraban por llegar a la frontera norte de Perú con la esperanza de ingresar al país andino antes de la medianoche debido que a partir de hoy sábado necesitaran Visa para emigrar a peru

Todo ello debido a los nuevos requisitos para los migrantes de la nación petrolera, indicó la agencia Reuters. Los niños dominaron las multitudes de migrantes que llegaron a la ciudad fronteriza peruana de Tumbes el viernes.

Y es que a partir de hoy 15 de junio Perú comenzó a exigir pasaporte y visa a los migrantes venezolanos. La medida obedece a nuevos controles de seguridad para evitar el ingreso de delincuentes, expolicías y colaboradores del régimen chavista.

Solo el jueves, 5.849 venezolanos cruzaron la frontera. Un aumento de alrededor de 1.500-2.000 por día en los meses anteriores, según la oficina de inmigración de Perú.

“¡Fue fatal!”, dijo una migrante venezolana que pidió ser identificada solo como Rosmaura. Así describió su viaje de una semana desde Maracaibo a Tumbes con sus dos hijos.

En medio de la presión en la frontera, el Gobierno de Lima relajó su medida en favor de niños, mujeres embarazadas. También para las personas mayores de 60 años que tengan a familiares viviendo en Perú.

Visa para emigrar a peru

La oficina de migraciones dijo el viernes que por razones humanitarias se admitirá el ingreso al país de ese grupo de personas sólo con su célula de identidad. El objetivo era para que se reúnan con sus parientes residentes.

Rosmaura, de 25 años, temía que después del sábado no pueda hacer ingresar a su hija de 5 años porque le falta un pasaporte. Según ella cuesta entre 200 y 500 dólares para adquirirlo en Venezuela, una tarifa imposible para la migrante.

La mujer afirmó que espera llegar a Chile. “La mayoría de mi familia está allí”, dijo desde el punto de control fronterizo en Tumbes, donde los niños dormían en las acera.

Según organismos multilaterales y organizaciones humanitarias en los últimos años cuatro millones de venezolanos escaparon del régimen chavista.

El viernes entraron a Perú, por el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) de Tumbes, 2.000 ciudadanos venezolanos entre niños, jóvenes, adultos y ancianos. El jueves la cifra superó los 5.000 ingresos.

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció el jueves de la pasada semana que, desde el 15 de junio, se exigirá pasaporte y visado a los venezolanos. El mandatario hizo el anuncio tras participar en la tercera deportación de venezolanos que ingresaron con documentos falsos u ocultando sus antecedentes delictivos.

Desde entonces, la cifra de ingresos de venezolanos por día al Perú se elevó de los 1.300 en promedio a 2.500 el sábado 8 de junio, hasta alcanzar los 5.400 el miércoles 12. Ante la alta demanda de atención, la oficina de Migraciones informó que se han habilitado mas de 30 módulos de control migratorio

No dejes de leer: Tiroteo en frontera colombo-venezolana dejó una mujer herida

Internacional

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

Publicado

el

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro
Compartir

El Vaticano reveló las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro e informó que el funeral será este sábado 26-Abr.

Papa Francisco en su féretro

La Santa Sede difundió este martes las primeras imágenes de los restos mortales del Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta en Ciudad del Vaticano.

Pietro Parolín ante el féretro de Francisco

En ellas se ve al secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, ante el féretro durante el rito de la constatación de la muerte del pontífice.

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano.

Está previsto que en los actos fúnebres estén presentes jefes de Estado de varios países del mundo.

La ceremonia religiosa para despedir al fallecido pontífice la oficiará el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Posteriormente al termino, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado. El lugar de sepultura lo eligió el mismo papa Francisco según lo dispuso en su testamento.

No deje de leer: Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído