Conéctese con nosotros

Internacional

Más de 1300 venezolanos con VIH llegan a Perú en busca de tratamientos

Publicado

el

Más de 1300 pacientes venezolanos infectados con VIH llegan a Perú. Foto: Agencias
Compartir

Más de 1300 venezolanos salen de Venezuela a Perú; en búsqueda de tratamientos para tratar el Virus de Inmunodeficiencia (VIH).

Así lo dio a conocer Carlos Scull; embajador de Venezuela en Perú, durante una entrevista concedida a la periodista Mariana Reyes; del programa Código 58 que transmite TVVenezuela.

El representante diplomático, informó que alrededor 1300 venezolanos con VIH han llegado a Perú; en busca de medicinas, ya que en Venezuela no consiguen tratamientos antirretrovirales.

Asimismo, precisó que trabajan para apoyar a los más de 750 mil migrantes venezolanos que han llegado a ese país; especialmente a las poblaciones vulnerables.

“Debido a la crisis humanitaria que vive nuestro país, debido a la negligencia del señor Maduro; los venezolanos no paran de llegar. Aproximadamente están entrando 1500 venezolanos diarios por la frontera del norte, por Ecuador. Por eso es importante el apoyo que podamos ofrecer”, expresó.

A su vez, manifestó que junto al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú y a organizaciones no gubernamentales atienden a posibles víctimas de redes de explotación sexual; un riesgo que aumenta cuando hay migraciones masivas.

Por último, el embajador Scull resaltó los avances que se han conseguido en estos tres meses de Gobierno interino, como la admisión de los pasaportes venezolanos vencidos o la prohibición de ingresar a Perú a los funcionarios del régimen de Nicolás Maduro.

En riesgo la vida de al menos cien mil pacientes con VIH

Entre tanto, el activista en Derechos Humanos Alfonzo Bolívar; alertó en días pasados que está en riesgo la vida de al menos cien mil pacientes con VIH; debido a la escasez de medicamentos como los retrovirales.

Bolívar precisó que al menos diez por ciento de los pacientes con VIH han emigrado de Venezuela; para continuar su tratamiento en otros países con un sistema de salud que funcione para tener acceso a las medicinas.

No deje leer: Protestaron por retraso en la entrega de la ayuda humanitaria

Protestaron por retrasos en la entrega de la ayuda humanitaria

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído