Internacional
Enviarán misiones a Venezuela y otros países con mayor riesgos al coronavirus

Venezuela en lista de la OPS (Organización Panamericana de la Salud) que enviará a partir de la próxima semana misiones de apoyo a países de la región que «conllevan un mayor riesgo» por la epidemia del nuevo coronavirus.
La lista incluye otras naciones de la zona, entre ellos Haití dijeron este viernes 6 de marzo autoridades del organismo.
El listado incluye además a Surinam, Guyana, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Bolivia y Paraguay, así como las islas del Caribe oriental.
«Estaremos en el terreno para evaluar y ayudarlos a abordar algunos de los problemas que pueden ser importantes», señaló la directora de la OPS, Carissa Etienne, en rueda de prensa en la sede del organismo en Washington.
Venezuela en lista de la OPS
Con estadísticas confirmadas, Etienne dijo que hasta este viernes había 189 casos confirmados de coronavirus en la región.
Esto incluía a trece países y territorios donde se han reportado enfermos en los últimos diez días: Brasil, México, Ecuador, República Dominicana, San Martín, San Bartolomé, Argentina, Chile, Guayana Francesa, Perú y Martinica, así como Estados Unidos, Canadá y Colombia.
«Estos países de América Latina y el Caribe ya están en la fase de respuesta a casos y brotes de COVID-19″, señaló.
Deben estar listos
Pero dijo que aunque la región está mejor preparada que hace 10 años tras las «lecciones» de la pandemia de influenza H1N1 y de zika, «lo que se requiere ahora es que los países estén listos para responder hoy y listos para responder con las herramientas que ya tienen a su disposición ahora».
«Debemos estar en alerta máxima», señaló, reiterando las advertencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Algunas naciones con mayor riesgo
Consultada sobre si hay países en América Latina y el Caribe donde hay mayor peligro de propagación del nuevo virus, Etienne dijo que algunos «conllevan un mayor riesgo».
«Mayores riesgos no solo para la importación de casos, sino también para la capacidad de garantizar una vigilancia sólida y detectar casos de manera temprana».
«Lo que es más importante, para la capacidad de gestionar casos para salvar vidas y garantizar que la infección esté bajo control», señaló.
Los equipos en el terreno revisarán los planes nacionales para enfrentar el nuevo virus, el sistema de vigilancia para detectar nuevos casos y la preparación para atenderlos, incluyendo dónde se realizará la cuarentena de los infectados.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Starlink: Regresa el enjambre de luces en las noches de marzo
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional20 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos20 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos20 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo21 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores