Deportes
¡Eliminatorias! Uruguay gana por primera vez en Barranquilla al anular a Colombia

La selección de Uruguay anula a Colombia y en brillante actuación lo goleó 3-0 en Barranquilla; con goles de Edinson Cavani, Luis Suárez y Darwin Núñez, en la tercera fecha de las eliminatorias a Catar 2022.
Por primera vez el combinado celeste venció en ese escenario, tras perder en tres ocasiones y fue en 2016, cuando pudo sacar un empate.
A pesar de que en la previa del duelo de la tercera jornada de las eliminatorias suramericanas al Mundial de Catar el tema central de debate había sido la alta temperatura y la humedad del estadio Metropolitano; el conjunto charrúa impuso condiciones, golpeó a los locales en los momentos adecuados y se llevó tres puntos de oro.
También tuvieron una actuación destacada los centrocampistas Rodrigo Bentancur y Lucas Torreira; que fueron claves tanto en defensa como en ataque, lo que los consolidó como los más destacados del juego.
Uruguay anula a Colombia y lo goleó
Los dirigidos por Óscar Washington Tabárez incomodaron a los locales desde los primeros minutos con una presión intensa liderada por Cavani y Suárez; que incomodaron en salida a los centrales y a los volantes de primera línea.
Así fue como tan solo en el minuto 5 la Celeste abrió el marcador; cuando en un error de salida de Yerry Mina, Nahitán Nández anticipó a Jefferson Lerma y le pasó el balón a Cavani, que recibió solitario en el área y tuvo tiempo para sacar un derechazo imposible de atajar para David Ospina.
Tras la anotación, el equipo charrúa mantuvo el dominio y siguió incomodando a una selección colombiana a la que le pesaron sus problemas de salida; en la que el balón llegó poco a James Rodríguez, Luis Fernando Muriel y Duván Zapata.
Para corregir los problemas, el técnico Carlos Queiroz sacó al 31 mediocentro Wílmar Barrios para que entrara el extremo Luis Díaz; quien le dio profundidad al equipo por el costado izquierdo.
Café cerrero
Para el complemento, Colombia mostró todas sus armas y salió a buscar el empate; la primera clara la tuvo al 48 cuando Juan Guillermo Cuadrado mandó un centro y Duván mandó un cabezazo que despejó con esfuerzo Martín Campaña.
No obstante, Bentancur robó otro balón en la salida de Colombia, esta vez a James, y volvió a hacer una pared con Suárez; con la diferencia de que esta vez cuando estaba entrando al área fue derribado por Jeison Murillo y el árbitro pitó penalti.
Pese a las peticiones de los colombianos de revisar el VAR, el árbitro se mantuvo firme en su decisión; desde los doce pasos Luis Suárez no perdonó y mandó el balón al fondo de la red al minuto 54.
El «mate» celeste llegó 73 cuando Torreira le pasó el balón a Núñez; que recibió solo en las cercanías del área y sacó un derechazo que se desvió en Mina y fue imposible de atajar para Ospina.
Uruguay con el triunfo se mete en el cuarto puesto con seis puntos; mientras Colombia, cayó al sexto lugar con cuatro unidades, por lo que tendrá que ir el martes 17 de noviembre a Quito a recuperar algo ante Ecuador; mientras que los charrúas jugarán el clásico de la jornada frente a Brasil en Montevideo.
Ficha técnica
Colombia (0): David Ospina; Juan Guillermo Cuadrado, Jeison Murillo, Yerry Mina, Johan Mojica; Wilmar Barrios (Luis Díaz, 31′), Matheus Uribe (Edwin Cardona, 64′), Jefferson Lerma; Luis Fernando Muriel (Alfredo Morelos, 58′), James Rodríguez y Duván Zapata. DT. Carlos Queiroz.
Uruguay (3): Martín Campaña; Martín Cáceres, José María Giménez, Diego Godín, Matías Viña; Nahitan Nández, Lucas Torreira, Rodrigo Bentancur (Gabriel Neves, 90+2′), Nicolás de la Cruz (Darwin Núñez, 46′); Edinson Cavani (Mauro Arambarri, 77′) y Luis Suárez (Jonathan Rodríguez, 69′). DT. Óscar Washington Tabárez.
Goles: Edinson Cavani (5′); Luis Suárez (54′ penal); Darwin Núñez (73′).
Árbitro: Fernando Rapallini (Argentina). Expulsado: Mina (90′). Amonestados: Nández, Díaz, Lerma y Cardona. Escenario: Estadio Metropolitano, de Barranquilla.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Verstappen lidera con Red Bull resbaladizas prácticas del GP de Turquía
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Karateca Katherine Loyo conquista el oro en su debut suramericano en Brasil

La karateca venezolana Katherine Loyo logró una hazaña histórica al conquistar la medalla de oro en su debut en el Campeonato Suramericano de Kárate, celebrado del 1 al 6 de julio en la ciudad brasileña de Recife.
Compitiendo en la categoría femenino juvenil -48 kg, Loyo se consagró como campeona regional tras superar tres combates. En su primer enfrentamiento, venció a la brasileña Rafaelly Dias con marcador de 6-3.
Luego, derrotó a la chilena Tiare Lozano por 4-0, y en la final se impuso 7-4 ante María Coelho, actual campeona suramericana y panamericana, ubicada en el puesto 16 del ranking mundial.
“Me siento muy feliz con este triunfo. En la competencia estuve muy cómoda y son muy evidentes los cambios positivos que he logrado. Esto gracias a los ajustes que hemos hecho en los sistemas de combate”, expresó Loyo tras su victoria.
El entrenador de la selección nacional, Oscar Jiménez, destacó que la estrategia se centró en neutralizar los ataques de la oponente, anticipar sus movimientos y reducir su movilidad.
Loyo anunció que su próximo objetivo será representar a su organización, Henko Kárate Do, en la Copa Internacional Simón Bolívar, programada para finales de julio.
Venezuela cerró su participación en el campeonato con 26 medallas y 49 atletas, ocupando el tercer lugar del medallero general.
NDP
Te invitamos a leer
Matías Toro inaugura su primera individual en ABRA con “Retorno a lo eterno”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía11 horas ago
Fedecámaras reunirá al empresariado en su 81ª Asamblea Anual en Valencia
-
Nacional12 horas ago
SNTP visibiliza historias de periodistas encarcelados en Venezuela
-
Espectáculos13 horas ago
Miss Venezuela 2025 será conducido por Maite Delgado y José Andrés Padrón
-
Política12 horas ago
Candidata Dina Castillo llama al poder popular a dirigir el futuro de Valencia