Conéctese con nosotros

Deportes

¡Un Lobo! Gustavo Caraballo se sienta en el banquillo del Carabobo FC

Publicado

el

Gustavo Caraballo
El anzoatiguense de 46 años de edad, Gustavo Caraballo debutará como DT el domingo ante Zulia en Copa Venezuela. (Foto: Prensa Carabobo FC)
Compartir

Gustavo Caraballo es el nuevo técnico del Carabobo FC, por lo menos hasta el final del semestre, según lo dio a conocer prensa del equipo en una nota, donde señala que «El Lobo» debutará el domingo en los cuartos de final de Copa Venezuela y lo que resta del torneo Clausura.

Caraballo, llega en sustitución del colombiano Wilson Gutiérrez que hace un par de días puso su renuncia junto a su cuerpo técnico, tras el bajón que tuvo durante esta parte de la zafra,

Será su debut como DT

El anzoatiguense, de 46 años de edad (21-06-1972) tendrá que gran oportunidad de convertirse en DTl, tras cumplir el «noviciado» por una década con Carlos Maldonado. aunque su arranque dentro un cuerpo técnico fue con el argentino Raúl Cavalieri (2004).

Pero fue con Maldonado con quien mejores dividendos tuvo, siendo su mano derecha por una década, ganando títulos con Unión; Atlético Maracaibo, Táchira y Mineros. También lo acompañó en su periplo con Aragua FC, donde las cosas no fueron del toda buenas.

Estuvo radicado en Miami (EE.UU.) donde trabajó en academia Speed United, donde preparó a jóvenes en diferentes categorías.

Gustavo Caraballo

De asistente de Carlos Maldonado (i) por una década, Gustavo Caraballo ahora asume su primer gran reto como DT. (Foto: @AraguaFC)

Gustavo Caraballo, jugador exitoso

Como jugador, entre zaguero y volante de primera línea, vistió los uniformes de Sport Marítimo donde debutó como profesional en 1989, Táchira, Mineros, Trujilllanos, Estudiantes de Mérida y cerró ese ciclo con Deportivo ItalChacao en 2004.

Fue campeón con el aurinegro, Marítimo e ItalChacao, entre torneos cortos, nacionales, que le valió disputar Copas Libertadores, Sudamericana, entre otros.

Tambien vistió la Vinotinto en Sudamericanos y Juegos Centroamericanos y del Caribe, entre otras citas.

Llega motivado a la Vinotinto Regional

«Es una oportunidad que se presentó, vi que hay posibilidades de voltear la situación y hay equipo para hacerlo, por eso estoy bastante motivado y contento con el plantel que tenemos. Acá lo que queda es trabajar de la mejor forma, preparar a los muchachos en la parte psicológica, que creo que les está afectando” declaró Gustavo «Lobo» Caraballo a prensa de su nuevo equipo.

Agregó Gustavo Caraballo sentirse preparado para esta su primera ocasión de ser el DT principal.  «Voy a hacer todo lo; posible para revertir las cosas».

Ya realizó su primera práctica

Según el boletín de prensa, Caraballo ya tuvo el primer contacto con el grupo y su primera  práctica, más cuando; mañana tendrá su primera prueba en el partido de ida de los cuartos de final de Copa Venezuela, cuando Carabobo; visite a Zulia FC, en el «Pachencho Romero» de Maracaibo.

Sigo al fútbol venezolano y hoy vi un grupo noble, que no evade el trabajo y quiere mejorar. Entonces estoy; contento con el plantel, creo que quieren y lo van a hacer, esperemos que en Zulia podamos dar el primer; paso» manifestó al cierre del entrenamiento.

Filosofía de juego

Detalló que le gusta un fútbol de tenencia no muy prolongada, «Que sea mucho más vertical que tenencia»,  pero estamos en un momento donde tenemos que estabilizar los resultados, buscar la fórmula exacta para que los muchachos se sientan cómodos y, una vez eso pase, empezar a darle la vuelta a lo que tenemos» remató en sus declaraciones Gustavo Caraballo a los periodistas del club granate.

Carabobo marcha en la 15ta casilla del torneo Clausura con 5 puntos, que incluye cinco derrotas al hilo, 5 goles; a favor y 11 en contra. Además, sexto en la tabla acumulada con 41 que lo deja ´por ahora fuera de torneos internacionales.

ACN/MAS

No deje de leer: Novak ante la Torre de Tandil disputarán el último Grand Slam del año

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído