Conéctese con nosotros

Carabobo

Ucistas irán a Caracas a exigir aclaratoria sobre ajuste de tablas salariales

Publicado

el

Caracas
Compartir

Este miércoles 30 de mayo, trabajadores de la Universidad de Carabobo, irán a Caracas a solicitar  ante la Presidencia de la República; Vicepresidencia y Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), una  la aclaratoria sobre el ajuste de las tablas salariales con los aumentos anunciados para abril y mayo.

El personal junto a los directivos de los diferentes gremio, partirán de diversos puntos de concentración. La salida está prevista para las seis de la mañana desde : el Centro Comercial Río Sil, en Naguanagua; y el Rectorado, en Valencia.  Los trabajadores deberán asegurarse su logística.

En esta acción estarán presentes las  autoridades de la Asociación de Profesores (Apuc); la Asociación Sindical de Trabajadores Administrativos (Aeuc) y el Sindicato Único de Trabajadores (Sutrauc).

Sus respectivos presidentes: Euclides Querales (Apuc), Pedro Ulacio (Aeuc) y el secretario general, Joe Gil (Sutrauc); quienes aseguraron que esta es la primera de una serie de acciones,  que realizarán, si no se concreta el anunciado aumento. .

Ajuste del 154% de las tablas salariales

De acuerdo  a nota publicada en  Tiempo Universitario, los representantes de estos gremios  solicitan la correcta aplicación del incremento del salario mínimo decretado por el Presidente Nicolás Maduro (155%).

Argumentaron que éste es el porcentaje, que debe ser aplicado en las tablas salariales vigentes desde el 1° de abril de 2018; que comprende el aumento del 50% aprobado anteriormente por el Ejecutivo, para el sector universitario.

En ese sentido, no se explican por qué los recursos enviados por la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu); solo contemplan un 70% y no el 155% aprobado el 1° de mayo, con vigencia desde el 15 de abril del año en curso.

Los voceros de estos gremios consideran que deben ser enviadas las tablas salariales corregidas, es decir; que comprendan el incremento del 155% sobre las tablas vigentes al 1° de abril.

Acotaron que el aumento del 50% no puede ser escamoteado, por cuanto viola el principio constitucional de la intangibilidad y progresividad de los derechos laborales.

Entregarán documentos en Caracas

Los directivos de los tres gremios ucistas, indicaron que en el documento que entregarán en Caracas;  está contemplado: el incremento sustancial de la cobertura de la póliza de hospitalización, cirugía y maternidad (HCM). Visto que los montos actuales, son muy bajos frente a los costos de los servicios de salud.

También solicitarán  con urgencia, la realización del operativo de entrega de medicamentos para enfermedades crónicas; a meses de efectuado el censo correspondiente y la entrega de uniformes al personal, en virtud de que la UC ya remitió la data de los trabajadores y sus respectivas tallas.

Otras solicitudes tes la publicación de los listados de Petrorinoco, con mayor periodicidad y se consideren los reclamos por recálculo.

Además del cumplimiento de la II y III Convención Colectiva Única,  en lo referente; a la incorporación del personal jubilado de la UC, a las pensiones de vejez que otorga el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss); o a través de la Misión En Amor Mayor o cualquier otro programa social.

MCO/ACN

No deje de leer: Comida y transporte exigen estudiantes de la UC

 

Carabobo

Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

Publicado

el

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales
Compartir

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.

La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.

La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.

Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.

Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales

Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen

Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.

“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».

«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.

Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.

Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.

 

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales

 

Te invitamos a leer

Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído