Conéctese con nosotros

Internacional

Trump cumple su amenaza e impone nuevos aranceles a México, Canadá y China

Publicado

el

Trump firmo nuevo aranceles - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El presidente Donald Trump firmó nuevos aranceles a México, Canadá y China, firmándolos en su club Mar-a-Lago en Florida este sábado 1 de febrero.

La administración Trump dijo que los aranceles tienen como objetivo frenar el flujo de drogas e inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, pero corren el riesgo de aumentos de precios potencialmente sustanciales para los consumidores estadounidenses en una amplia gama de bienes comunes.

La nueva política es una reversión del comercio prácticamente libre de impuestos entre las tres naciones que ha existido durante varios años y una expansión de una guerra comercial entre China y Estados Unidos que se ha intensificado en el transcurso de los dos últimos gobiernos.

También puede leer: Saime anuncia jornadas masivas de cedulación

Donald Trump firmó nuevos aranceles a México, Canadá y China

Como Trump ha prometido repetidamente en los últimos meses, los aranceles ascenderán a un derecho del 25% sobre todas las importaciones procedentes de México y la mayoría de los bienes procedentes de Canadá y un arancel del 10% sobre los productos chinos importados a Estados Unidos.

Aunque los funcionarios de la administración Trump dijeron el sábado que los aranceles estaban diseñados para detener el flujo de fentanilo y de inmigrantes indocumentados, no dieron ningún punto de referencia específico para que se levanten los nuevos impuestos a la importación – aparte del cese de las drogas y los inmigrantes indocumentados que entran en el país.

Incluyen una importante excepción

En particular, los aranceles incluyen una importante excepción: el arancel sobre los productos energéticos canadienses será del 10%. Muchos estadounidenses dependen de los productos energéticos canadienses, incluido el petróleo, para la gasolina y la calefacción doméstica. El coste de estos productos podría aumentar cuando se apliquen los aranceles.

¿Guerra comercial global?

Los aranceles del sábado equivalen al inicio de lo que podría escalar a una guerra comercial global, con el potencial de mayores costes, cadenas de suministro interrumpidas y pérdida de empleos. Incluso Trump reconoció la posibilidad de consecuencias adversas para los consumidores estadounidenses.

“Podría haber alguna interrupción temporal, a corto plazo, y la gente lo entenderá”, dijo Trump el viernes al ser presionado por los periodistas sobre el coste de los aranceles que se repercutirá en los importadores y, por extensión, en los consumidores. “Pero los aranceles nos van a hacer muy ricos y muy fuertes – y vamos a tratar a otros países de manera muy justa”.

Los aranceles son una de las pocas políticas que Trump ha apoyado sistemáticamente durante décadas, una rara línea transversal desde sus días como promotor inmobiliario en Nueva York hasta su etapa como cargo público (otra es la inmigración). Como candidato, juró que utilizaría los aranceles, “la palabra más hermosa del diccionario”, para ejercer influencia en el extranjero.

“Minimizar cualquier efecto perturbador”

La administración Trump, al imponer fuertes aranceles el sábado contra las importaciones de tres de sus mayores socios comerciales, optó por aplicar un derecho más moderado a las importaciones de energía de Canadá para “minimizar cualquier efecto perturbador” a nivel nacional.

“La tasa del 10% sobre la energía minimizará cualquier efecto perturbador que podamos tener sobre los precios de la gasolina y el diésel de calefacción doméstica”, dijo el sábado Peter Navarro, asesor comercial del presidente Trump, en una llamada con periodistas.

Incluye “todos” los productos energéticos, incluida la electricidad, el gas natural y el petróleo, dijo Navarro. “Esta fue una decisión inteligente que se tomó, y estamos avanzando allí”, agregó.

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: ¿Cuántos vuelos se necesitan para repatriar a 600 mil venezolanos desde EEUU?

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído