Connect with us

Economía

Conozca cómo hacer transferencias inmediatas en el Banco de Venezuela

Publicado

el

Banco de Venezuela transferencias inmediatas - ACN
Compartir

El Banco de Venezuela (BDV) activó otro servicio en sus transferencias en línea, lo cual permitirá que la transacción se haga de manera inmediata sin importar que el destinatario sea de otra entidad financiera.

De este modo el BDV es la primera entidad venezolana en activar las transferencias inmediatas con otras entidades.


El banco público activó esta nueva modalidad de transferencias interbancarias desde el pasado lunes 2 de agosto. Aunque solo podrán realizar las transferencias inmediatas de lunes a viernes en el horario de 07:00 de la mañana hasta las 02:00 de la tarde. Es decir, solo durante el horario de funcionamiento de la Cámara de Compensación Bancaria.

https://twitter.com/BcodeVenezuela/status/1422244243234607104

Cómo hacer transferencias inmediatas en el Banco de Venezuela

El portal Efecto Cocuyo preparó una guía con el paso a paso, para que los clientes del Banco de Venezuela puedan comenzar a utilizar este nuevo servicio.

Entrar a la plataforma web o la aplicación móvil

Al igual que para cualquier otra operación con el Banco de Venezuela, lo primero es que el cliente ingrese a la plataforma de la entidad con su usuario y contraseña.

Buscar “Transferencias a cuentas en otros bancos”

Para empezar a utilizar este servicio se debe entrar al menú de “Transferencias” y luego a cuentas en “Moneda Nacional”. Allí se desplegará otro menú en donde se verá la opción de “Cuentas en otros bancos”.

Marcar Transferencias “En línea”

A la hora de iniciar la transferencia se verán dos opciones: Tradicional y En línea. La primera corresponde a las transferencias interbancarias que requieren de una espera entre 12 y 24 horas para que se acrediten en la cuenta del otro cliente, como era lo habitual hasta ahora.

Mientras que en la opción de “En línea” corresponde al nuevo servicio de transferencias inmediatas que son posibles gracias al recién creado Sistema de Liquidación Bruta en Tiempo Real (SLBTR), que habilitó el Banco Central de Venezuela (BCV) a partir del 22 de julio pasado.

Elegir la cuenta con los bolívares a debitar

Aparece como “Instrumento a debitar” y les da la opción a los clientes que escojan entre su cuenta de ahorros o cuenta corriente.

La opción de utilizar las transferencias inmediatas con cargo a las cuentas en dólares y euros que tiene el Banco de Venezuela todavía no es posible.

Sumar la cuenta a transferir en el otro banco

En el apartado de “Instrumento destino” se puede elegir la cuenta del mismo cliente o de un tercero en otro banco para hacer la transferencia. Si la cuenta ya aparece en el directorio personal, solo hay que seleccionarla.

En el caso de que la cuenta a transferir no esté listada, se debe marcar la opción de “Beneficiario no registrado”. Luego aparecerá una pantalla para cargar los 20 dígitos de la cuenta en bolívares, el nombre de la persona o la empresa y el número de cédula o del Registro de Información Fiscal (RIF) en el caso de las compañías. El cliente recibirá un código de confirmación de 8 caracteres por su celular para poder añadir esta otra cuenta bancaria de un tercero.

Poner el monto y el concepto

El paso final consiste en sumar el monto y un concepto del envío de los bolívares. Después de completar estos dos datos solo hace falta apretar el botón de “Transferir” para completar la operación.

Este nuevo servicio tiene una comisión bancaria de 0,30% del monto transferido.

En las transferencias interbancarias tradicionales, en cambio, la comisión es de 0,12% del monto.

Estas nuevas transferencias inmediatas también estarán disponibles en otros bancos privados en las próximas semanas.

ACN/ Efecto Cocuyo

No dejes de leer: Banca privada se prepara para las transferencias inmediatas entre bancos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Carabobo

Pdvsa reactivará planta productora de lubricantes en Guacara

Publicado

el

Pdvsa reactivará planta de lubricantes en Carabobo-acn
Foto: Cortesía
Compartir

La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), informó este martes que reactivará la planta productora de lubricantes Vassa, ubicada en Guacara, estado Carabobo.

El director de Pdvsa Vassa, José Cleiver, indicó que la planta tiene una capacidad operativa de 3,9 millones de litros mensuales; de una capacidad instalada de 7,7 millones de litros al mes.

Cleiver hizo el anuncio en un vídeo publicado en el perfil de Instagram de la estatal. Aunque no específico cuánto tiempo estuvo la unidad de producción sin operar, es de mencionar que la empresa paralizó su producción a inicios de julio de 2022.

Acerca de la reactivación de la planta, sostuvo que está “orientada al posicionamiento de una nueva marca”; con la que se comercializarán presentaciones de un cuarto de galón de aceites líquidos para el parque automotor tanto de gasolina como de diésel.

Pdvsa reactivará planta de lubricantes Vassa en Carabobo

Vía Twitter, el ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Rafael Tellechea, celebró el lanzamiento de la marca.

En este contexto, indicó que “se agrega al registro de logros alcanzados con la recuperación de la industria; gracias al esfuerzo propio de los trabajadores”.

Vale mencionar que Venezuela ha incrementado su producción petrolera un 12%; en los primeros ocho meses del año de 732.000 barriles por día (bpd) a 820.000 bpd.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

Avanzan trabajos de sustitución de tubería de agua potable en el sector El Palito

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído