Carabobo
Más del 40% de trabajadores de la Gobernación de Carabobo renunciaron
De acuerdo a los miembros del Sindicato Único de Empleados Públicos; el 42% de los trabajadores de la Gobernación de Carabobo renunciaron.
Así lo indicó, la secretaria general del sindicato Judermi García quien aseguró; que unas 15 mil personas se fueron de sus puestos en los dos últimos años y medio; sumando también a los de diferentes dependencias.
En el caso de los trabajadores de la Gobernación de Carabobo, los aspectos que llevaron a tomar esa decisión; fueron los bajos salarios y la falta de beneficios.
Trabajadores de la Gobernación de Carabobo y otros
Respecto al éxodo García aseguró, que aumentó desde agosto de 2018; cuando el sector perdió parte de sus beneficios contractuales, entre ellos el tabulador especial del salario de trabajadores de la Gobernación y de otras dependencias.
«Otro de los factores que llevaron al personal a renunciar, es la política discriminatoria; pues hay un grupo de trabajadores que reciben bonificaciones y otros no», detalló.
En el caso de las bolsas de comida, declaró que se otorga de forma sectorizada; afectando a quienes están de reposo, de vacaciones, a los que laboran en los municipios y en el campo.
De hecho, recalcó que «el bulto escolar, que se anunció con bombos y platillos; solo llegó al 25% de los trabajadores».
20 mil trabajadores
Cabe resaltar, que según la sindicalista de la Gobernación dependen actualmente unas 20 mil personas; aunque antes se contaba con una nómina de 35 mil.
«Hay trabajadores de la Gobernación de Carabobo que han ingresado y al poco tiempo se retiran; porque lo que devengan no les alcanza para cubrir sus necesidades», enfatizó.
Descontento por pago fraccionado
En relación al pago fraccionado de los aguinaldos, la dirigente sindical aseveró; que rechazan la medida «porque la convención establece que los cuatro meses de este beneficio, deben ser trasferido completo a final del mes en curso».
Explicó sobre ello, que esta política perjudica a todos los trabajadores; pues debido a que la hiperinflación se mantiene, el dinero transferido se diluirá.
Ante este descontento, García señaló que han solicitado audiencias para conversar sobre el tema; pero «no tenemos comunicación con el ciudadano Gobernador ni con la persona que el delegó; por tanto no hay respuestas a nuestras solicitudes».
ACN/Diario La Calle/Foto: La Calle
Lee también: I Ruta Gastronómica de Valencia en honor a la Virgen del Socorro(Opens in a new browser tab)