Conéctese con nosotros

Internacional

Histórico primer discurso de Tarré en la OEA

Publicado

el

Tarre dió su primer discurso ante la OEA
Compartir

El representante de Venezuela ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Gustavo Tarré Briceño; enviado por el gobierno del Presidente Interino Juan Guaidó; dio este martes su primer discurso, un hito histórico tras 20 años de embajadores chavistas en el principal foro diplomático regional.

Tarré Briceño; es fuertemente opositor de Maduro. Ocupó por primera vez, la silla de Venezuela en el Consejo Permanente de la OEA tres meses después de que Guaidó; fuese declarado presidente encargado del país, con miras al «cese de la usurpación» y la organización de nuevas elecciones.

«Respaldaremos las luchas de los pueblos del continente que aún padecen dictaduras y seguiremos combatiendo por el cese de la usurpación en Venezuela»; indicó Tarré.

Juan Guaidó, que considera fraudulenta la reelección de Maduro, ha sido reconocido por más de 50 países, entre ellos Estados Unidos. Sin embargo; Maduro continúa en el poder con el apoyo del sector militar, así como de sus aliados Rusia y China.

ACN-OEA-Asamblea General

La Organización de los Estados Americanos (OEA). Foto: fuentes.

Histórico discurso

En su histórico discurso, Tarré dijo que solicitará la colaboración de la OEA para realizar «elecciones libres» en Venezuela; «en la fecha más temprana posible».

Adicionalmente, el representante de Venezuela se comprometió a solicitar el reingreso de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos; luego de que Chávez tomara «la vergonzosa decisión» de abandonarlo en 2012.

«Vemos con beneplácito la permanencia del país en la Organización»; dijo Almagro en Twitter, al publicar una carta de Guaidó fechada el 8 de febrero en la que le pedía desestimar la «supuesta denuncia de la Carta de la OEA».

Este martes, Tarré prometió ante el Consejo Permanente de la OEA; que Venezuela volverá al pago «seguro y puntual» de las cuotas y afrontará su deuda con ese organismo, que al 30 de marzo, ascendía a unos 12 millones de USD$; según datos oficiales.

Tarré, un destacado abogado constitucionalista, dijo que la decisión «no significó que la OEA se hubiese tomado la atribución de reconocer o no a un gobierno; sino que se limitó a resolver quién es su interlocutor».

Destacó además que el «fraude electoral» de Maduro fue denunciado «de manera inequívoca»; por la última Asamblea General de la OEA.

ACN/Panorama/AFP

No dejes de leer: Juan Guaidó convocó a «gran marcha» este 1 de mayo

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído