Nacional
Sundde fiscaliza tiendas Prolicor en Caracas

Continúan las fiscalizaciones de la Superintendencia Nacional para la Defensa Derechos Socioeconómicos (Sundde). Esta oportunidad le tocó a los comercios mayoristas de licores, Prolicor y Celicor, ubicados en el área metropolitana de Caracas.
Reportes de usuarios en la red social Twitter, informan que ya se evidencian largas colas en las puertas de los establecimientos vendedores de licores para realizar compras luego de las regulaciones.
Fiscales de la Sundde estarían supervisando la mercancía y el precio de los licores en Prolicor y Celicor, para luego ordenar un ajuste entre el 30% y 50% de descuento.
También puedes leer: Desmienten saqueos en Mercado Mayorista de Carabobo
Cabe recordar que funcionarios de la Sundde desde principios del mes de diciembre se encuentran desplegados supervisando la actividad económica en varias regiones de Venezuela, hasta el momento terminales de transporte terrestre y tiendas de calzado han recibido la orden de ajustar los precios, luego de la fiscalización.
Algunas reacciones de usuarios en Twitter ante esta acción:
¡LES CAYO LA SUNDDE!
Aumentaban los Precios de las bebidas espirituosas todos los días, pero hoy #22Dic les llego la Sundde a Prolicor y Celicor a nivel nacional y les ordenó ajuste de 30% en todo las bebidas alcohólicas. ¡MANO DURA CARAJOOOOO! pic.twitter.com/rSz7MYozDc
— #SeamosComoChavez (@PSUVobrero) 22 de diciembre de 2017
La SUNDDE llegó al Prolicor de la Av. Victoria – Caracas.
Vi a la gente hacer su colita, riéndose de la desgracia del comerciante. Los transeúntes corrían el rumor y se alegraban porque al menos podrían beber estas navidades. En la otra acera alguien hurgaba en la basura…
— BP. (@PMlndez) 22 de diciembre de 2017
Se nos hizo justicia; #SunddeEnLaCalle FISCALIZA agencias #PROLICOR a nivel nacional. CORRAN LA VOZ.!!! #TROPA #CLAP @ClapOficial @la_iguanatv
— @n7¡f@c¡s7@ (@SoldadoDeTropa2) 22 de diciembre de 2017
Ahora el gobierno le cae a Prolicor para tratar de tener a la gente distraída, pero el licor no llena estómago, hoy fue Catia, las protestas van creciendo porque el pueblo tiene HAMBRE
— Danilo González Giral (@DaniloGonzaGira) 22 de diciembre de 2017
Esta tarde en #Guarenas alrededor de las 4:30PM el Sundde obligó a las licorerías «Prolicor» a bajar sus precios un 30% .¿Tendrá algo que ver con las protestas nocturnas de los últimos dos días Ya que no les dieron el clap con pernil prometido?
— Mauricio (@maodelgenero) 22 de diciembre de 2017
Prolicor y demás licorerías venden VENENO y el Estado debe prohibirlas. Delitos en Venezuela son en su mayoría bajo efectos del alcohol
— Jesús Silva Doctor (@Jesus_Silva_R) 22 de diciembre de 2017
Redacción: Luis Natera @Luijo02
ACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional18 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes21 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia