Internacional
Sindicatos panameños protestan por amenazas de Trump
Sindicatos panameños protestan por amenazas de Trump este martes frente a la Embajada de EE.UU. en la capital del país centroamericano. Esto en repudio a la amenaza del presidente estadounidense electo, Donald Trump, de exigir la devolución del canal de Panamá.
«La patria se defiende», «porque somos patriotas, no vende patrias», «el pueblo unido jamás será vencido», corearon los manifestantes. Portaban carteles con insultos a Trump. En los carteles también se ve el rostro de Mari Carmen Aponte, embajadora de EE.UU. en Panamá.
Sindicatos panameños protestan por amenazas de Trump y queman bandera estadounidense
Este lunes, gremios de trabajadores ya habían quemado una bandera de Estados Unidos y fotos del presidente electo en rechazo a sus declaraciones. Donald Trump había advertido que Washington puede exigir la recuperación del control sobre el canal de Panamá si las condiciones de su trasferencia al país latinoamericano siguen incumpliéndose, además acusó a Panamá de cobrar tarifas excesivas por la navegación de buques.
Los ciudadanos panameños también protestan
Ciudadanos panameños continúan manifestándose en defensa de la soberanía del canal de Panamá, luego de que el presidente electo estadounidense, Donald Trump, amenazara con retomar el control de la arteria comercial.
«[Trump] habla desde las vísceras. Desde el clásico ciudadano norteamericano herido, porque sienten que perdieron algo que les era propio. Esa fue la narrativa que construyeron desde el día uno, una vez que ellos se instalan en esta franja interoceánica», afirmó Raisa Balfield, residente del área del Canal.
Asimismo, se refirió al tratado Torrijos-Carter de 1977, que trajo «orden a lo que nunca debió ser». «Una negociación entre naciones arraigada en la expropiación de territorio», explicó.
No deje de leer: American Airlines retoma vuelos este 24-Dic tras unas fallas técnicas en EE. UU.
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN