Economía
Representantes de sindicatos y gremios se reunieron con la OIT
Lourdes Ramírez, presidenta de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv); solicitó a representantes de Organización Internacional del Trabajo (OIT), que el informe que presenten contenga evidencias concretas sobre la situación laboral en Venezuela.
Luego de una reunión con los miembros de la OIT que visitan al país; expresó el apoyo de su gremio al excelente trabajo de la organización. Por otra parte, Ramírez aseguró, que sin un verdadero cambio de gobierno; los trabajadores no podrán conseguir sus reivindicaciones.
Por su parte, el miembro del consejo de administración de la Organización Internacional del Trabajador (OIT), Jorge Roig; señaló que esperaba de esta reunión del organismo con los trabajadores, resultados positivos.
#11Jul Presidenta de Fapuv, Lourdes Ramírez: "Expresamos nuestro apoyo al excelente trabajo de OTI que hoy nos visitan y que su informe sea con evidencias concretas" #EnVivo: https://t.co/yoPXtaDb8Y pic.twitter.com/Vj9PuC533J
— VPItv (@VPITV) July 11, 2019
Estabilidad financiera
En tal sentido, Roig reiteró que la OIT podrá analizar las denuncias que han interpuestos los empresarios venezolanos; respecto a la estabilidad financiera de los trabajadores.
“En este momento lo que queremos es que se revelen y destaquen eso que estamos denunciando”, expresó. Aunado a eso, afirmó que las medidas tomadas y ejecutadas por el gobierno socialista; “han provocado que se pierda el concepto del trabajo”.
De igual manera, detalló que nadie desea estar en una empresa, debido a que los salarios son «indignos»; además de que se ha perdido la «noción del trabajo«, a causa de una ley laboral que «no favorece absolutamente a nadie“.
Fetrasalud y funcionarios públicos
Entre otros sectores, el representante de Fetrasalud, Pablo Zambrano, informó que no pudieron entregar todas las pruebas que poseen; por falta recursos económicos. «No tenemos para pagar las copias», agregó.
Sobre la inflación, Zambrano destacó que disminuyó a causa de la escasez de combustible y porque gran parte de los negocios están cerrados.
Durante la jornada de trabajo con miembros de la OIT, varios representantes de sindicatos y gremios denunciaron en los alrededores de la Organización de las Naciones Unidas (PNUD); las condiciones actuales de los trabajadores del sector público.
Además, los trabajadores protestaron ante la violación de los derechos laborales en Venezuela.
ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía
No dejes de leer: OIT designó Comisión para investigar caso Venezuela