Conéctese con nosotros

Economía

Salario mínimo de $200 solicita gremio de los trabajadores de Venezuela

Publicado

el

Salario mínimo de $200 solicita gremio de los trabajadores de Venezuela
Compartir

Un salario mínimo de $200 solicita gremio de los trabajadores de Venezuela, en el inicio de nuevas discusiones con el Ejecutivo nacional.

José Elías Torres, presidente de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), dijo que el tema salarial fue abordado en reunión celebrada en el Ministerio del Trabajo. En el encuentro estuvieron presentes los representantes del Gobierno, sector empresarial y la representación  sindical.

En ese sentido, dijo que se mantiene el planteamiento original de 200 dólares mensuales con el razonamiento legal y apoyado en indicadores económicos. También incluyendo la revisión que se hizo de todas alternativas, además de las medidas alegadas por el sector oficial, explicó el dirigente sindical.

Hay propuestas alternativas por parte del sector empresarial, el cual aboga por un aumento gradual en lugar de un ajuste inmediato.

Torres anunció que, según la representación del Ejecutivo Nacional, esta misma semana se comenzaría a revisar el planteamiento expuesto por la CTV y otros gremios.

Salario mínimo de $200 solicita gremio de los trabajadores, basados en el compromiso de Maduro sobre el tema

Es importante recordar que a principios de 2025, el presidente Nicolás Maduro abordó el tema del salario mínimo en Venezuela. Durante una entrevista con Ignacio Ramonet aseguró que para 2025 se trabajará en la “indexación y recuperación de los ingresos”.

Este enfoque del primer mandatario implica un posible aumento progresivo del salario a medida que la economía del país se recupere, tal y como lo plantea el sector de los empresarios.

Desde marzo de 2022, el salario mínimo en Venezuela se estableció en 130 bolívares, actualmente equivalentes a menos de dos dólares según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV). Desde entonces, no se han registrado nuevos aumentos en el salario mínimo.

No deje de leer: Del minimalismo al maximalismo: descubre lo último en diseño de interiores

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Economía

Lorenzo Mendoza: avanzamos en nuestra expansión global a través de la adquisición de dos plantas en Colombia

Publicado

el

Compartir

Empresas Polar adquirió dos plantas de producción de pasta y harina precocida de maíz en Barranquilla, Colombia, que pertenecían al grupo colombiano Rafael del Castillo & CIA S.A.

Esta inversión es un paso más hacia la expansión que la empresa venezolana viene realizando desde hace más de 35 años en el mercado colombiano.

 

Lorenzo Mendoza, presidente ejecutivo de Empresas Polar, resaltó: “Es un gran reto para la compañía replicar nuestra sólida trayectoria, experticia y conocimientos en el mercado de consumo masivo y mantener la excelencia operativa de clase mundial que nos caracteriza en otros mercados cada vez más competitivos”.

“Somos una empresa venezolana, con nuestras raíces aquí, en constante expansión de sus operaciones para continuar transformando vidas, llevando productos de calidad y brindando experiencias únicas a los consumidores en el mundo».

«La consolidación de nuestras operaciones con estándares globales, donde nuestra calidad y sello venezolano cruza cada vez más fronteras, sin duda, representa un orgullo para Empresas Polar”, expresó.

 

“Seguiremos buscando oportunidades que atiendan las necesidades y preferencias de los consumidores tanto en Venezuela como en el resto de los países donde mantenemos operaciones”, aseguró Mendoza.

 

Con esta compra de dos plantas, Empresas Polar fortalece su presencia en Colombia y Latinoamérica, como un referente en el sector alimenticio.

Y garantizando el abastecimiento de productos que satisfagan las expectativas del mercado, manteniendo el servicio y la calidad que la caracterizan.

 

Para Mendoza, la empresa global demuestra una vez más, su confianza y compromiso en la potencialidad de los mercados internacionales, promoviendo la agricultura en la región, generando nuevas oportunidades de trabajo e impulsando las capacidades industriales en el caribe colombiano para mejorar la atención a clientes locales y fortalecer las exportaciones a Centroamérica, Caribe y EEUU.

 

Empresas Polar es el primer productor mundial de harina precocida de maíz y cuenta con un amplio portafolio de productos, con marcas presentes en más de 100 países.

Desde hace varias décadas tiene operaciones comerciales tanto en Venezuela como en México, Estados Unidos, Colombia, España, Panamá, Curazao, Aruba, Bonaire, Perú, Chile y Ecuador.

 

Podrás conocer más de la expansión de Empresas Polar y su portafolio en www.empresaspolar.com y en el Instagram @empresaspolar.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

El futuro de la jardinería llegó a Sprickle Green con un nuevo servicio: El riego automático

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído