Conéctese con nosotros

Internacional

¡Otra esperanza! Rusia concluye pruebas clínicas de su primera vacuna contra COVID-19

Publicado

el

Rusia concluye pruebas de vacuna - noticiasACN
Hospita de Kommunarka, en las afueras de Moscú, que trata a enfermos de COVID-19. (Foto: EFE)
Compartir

Rusia concluye pruebas de vacuna contra COVID-19,  realizadas por el Centro Nacional de Investigaciones Epidemiológicas y Microbiología «Gamalei», informó este sábado 1 de agosto el ministro ruso de Sanidad, Mijaíl Murashko.

«La vacuna contra el nuevo coronavirus desarrollada por el centro Gamalei concluyó las pruebas clínicas y ahora se preparan los documentos para su registro»; dijo Murashko, citado por TASS.

Según el titular de Sanidad, los médicos y los docentes serán los primeros en recibir esta vacuna; y está previsto que a partir del próximo 10 de agosto sea enviada a las regiones rusas.

«Tenemos previsto que la campaña de vacunación más amplia; que se sumará paulatinamente al nuevo sistema de atención, comience en octubre», dijo.

Rusia concluye pruebas de vacuna contra COVID-19

El ministro añadió que la segunda vacuna rusa, desarrollada por el centro Véctor, se encuentra actualmente en el proceso de pruebas clínicas; afirmó que el Ministerio de Sanidad espera «en los próximos mes y medio o dos meses» recibir otras dos solicitudes de permiso para la realización de pruebas clínicas de nuevas vacunas.

Rusia registra una discreta mejoría de la situación de la pandemia de COVID-19; Desde el pasado 20 de julio la cifra de nuevos contagios se mantiene por debajo de los 6.000 y hoy solo se han reportado 95 fallecidos, 66 menos que el día anterior.

Durante la última jornada se informó de 5.462 nuevos casos; 1.356 (24,8 %) asintomáticos, mientras 8.114 pacientes fueron dados de alta.

Desde que comenzó la pandemia, en Rusia han enfermado 845.443 personas y han muerto 14.058; lo cual la sitúa en el cuarto lugar a nivel mundial por número de contagios, superada por Estados Unidos, Brasil y la India.

EE.UU. exige que de verdad hagan pruebas

La víspera, el principal epidemiólogo de Estados Unidos; Anthony Fauci, dijo que espera que China y Rusia «estén realmente probando» las vacunas contra la COVID-19 que desarrollan «antes de administrarlas a alguien».

Fauci hizo estas declaraciones después de que las autoridades rusas indicaran la próxima aprobación de la vacuna contra el nuevo coronavirus; adelantándose a EEUU.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Se graduó la primera mujer «piloto táctico» afroamericana en la marina de EEUU

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído