Nacional
En riesgo 3.500 venezolanos por ausencia de inmunosupresores

Este 27 de febrero es el día mundial del trasplante por lo que Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida (Codevida) denunció que 3500 venezolanos se encuentran en riesgo de muerte por ausencia de inmunosupresores en el Instituto Venezolano de Seguros Sociales (Ivss)
«En el día mundial del trasplante recordamos a los 3.500 venezolanos en riesgo de muerte por ausencia de inmunosupresores en IVSS 5 muertes y 50 rechazos de órganos entre 2017-2018 Desde 2015, está cerrado el programa nacional de procura de órganos Fundavene», informó a través de su cuenta en twitter.
Advirtieron que en el país hay muertes y daños «irreversibles e irreparables» a la vida e integridad física y mental de las personas ante falta de garantías y medios adecuados de salud en forma prolongada.
Explicaron que hay una privación en el acceso a medicamentos y atención a la salud (incluyendo diagnóstico, atención y tratamientos) que excluye cerca de 5 millones de personas en el país.
No es la primera vez que esta Coalición se pronuncia sobre las fallas en materia de insumos y medicamentos que merman la calidad de vida de los ciudadanos. Han formado parte de acciones de calle hasta el IVSS para exigir el derecho a la salud y a la vida.
Sobre la falta de fórmulas lácteas a niñas y niños con VIH manifestaron que desde hace más de dos años las farmacias no despachan fórmulas. También que las mujeres con condición de VIH no cuentan con kits de bioseguridad siendo «obligadas» a dar a luz sin las medidas preventivas para evitar la transmisión vertical es de decir de madre a hijo.
«70% de las 77.000 personas con VIH no recibieron sus tratamientos antirretrovirales de forma constante durante el 2017. De los 26 tipos de antirretrovirales prescriptos sólo se disponía de 4 para adultos en los depósitos del Ministerio de Salud».
El llamado a los organismos internacionales siguen presentes y es que continúan solicitando a los comisionados de la CIDH que exhorte al gobierno venezolano, cumpla con sus obligaciones y garantice el derecho a la salud y reducir al mínimo los riesgos de daño a cerca de 5 millones de personas.
No dejes de leer: Continúan detenidos agremiados de Catracentro por presunta pérdida de alimentos
ACN / @VanesaRojasVe.
Nacional
Salchichas La Montserratina: puro fuego de tradición y sabor en casa

Las salchichas son tradición en cualquier mesa, gracias a su practicidad y versatilidad en cuanto a ocasiones de consumo, y La Montserratina lo sabe.
Por eso, ofrece una variedad que se adapta a todos los paladares y momentos, desde el desayuno hasta una parrillada, pensando tanto en adultos como en los más pequeños de casa.
Tras más de 75 años en el mercado, los artesanos del sabor se han convertido en un referente en la gastronomía del país, especialmente en el mundo de los embutidos. Han sabido combinar su historia y raíces con la innovación de los tiempos actuales, ofreciendo las mejores opciones para degustar en todo momento, lo que los ha mantenido en la preferencia de los consumidores.
Una presentación para cada personalidad
Como parte de su enfoque en los diferentes gustos, La Montserratina presenta la Salchicha Finas Hierbas, que se distingue por su color rosado y un sabor suave y aromático a hierbas frescas, con una textura jugosa: son perfectas para quienes buscan un sabor delicado.
Para esos momentos especiales, son un hit en cualquier parrillada. Además, van de lujo con ensaladas, aperitivos, desayunos, brunch y sándwiches gourmet. ¡Hasta para la lonchera de los niños son una maravilla!
Por su parte, la Salchicha Blanca Cruda es un verdadero comodín culinario. Con su color blanco, sabor suave y ligeramente ácido, ofrece una textura tierna que la hace perfecta para quienes buscan un gusto sutil al paladar.
Esta presentación es perfecta también para una variedad de comidas. Para el día a día, úsalas en tus desayunos, guisos, sopas, pastas o ensaladas. En cuanto a su refrigeración, es importante conservarla bajo cero y cocinarla congelada directamente en la sartén, a temperatura baja en la parrilla, o por media hora a 150° en air fryer.
Para los amantes de las emociones fuertes, La Montserratina ofrece su Salchicha Picante. Su color rojo intenso y un sabor picante, intenso y ahumado, junto con una textura firme, la hacen idónea para quienes buscan una experiencia audaz.
Son las grandes acompañantes en parrilladas, tapas, salsas, tacos o como pasapalo para los paladares más arriesgados. En el menú diario, puedes agregar con ellas un toque distinto a tus sándwiches, pizzas o guisos. También puedes usarla para dar un giro a una pasta o preparar unos huevos endiablados.
¿Cuál de estas salchichas te animas a probar primero en tu próxima comida?
Sigue a @LaMontserratina en Instagram, Facebook y X, y @LaMontserratinave en TikTok, para conocer más detalles de sus productos y todas las recetas que puedes preparar con ellos.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Jhonatan Olivares transforma su historia migrante en una gira educativa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional17 horas ago
Salchichas La Montserratina: puro fuego de tradición y sabor en casa
-
Deportes22 horas ago
José Altuve, Jackson Chourio y Salvador Pérez la descosen en las Mayores (+ videos)
-
Nacional18 horas ago
Rutaca Airlines inaugura ruta directa entre Valencia y La Habana
-
Deportes17 horas ago
Lorenzo Remedios reinauguró cancha del Colegio Miguel Marín de Bejuma