Conéctese con nosotros

Política

Reconversión monetaria no es posible, afirma economista José Guerra

Publicado

el

Compartir

La reconversión monetaria no se puede hacer, afirma economista José Guerra. La reconversión monetaria fijada para el 4 de junio no es posible hacerla; porque no hay capacidad de billetes ni tiempo para calibrar los cajeros automáticos, opinó el diputado y economista José Guerra en Maracaibo.

“La reconversión tal como la están planteando no se puede hacer, van a crear un caos. Hay que recoger 15 mil millones de piezas y no hay capacidad física; para en mes y medio recoger 15 mil millones de piezas y reponerlas.  El billete cuando tú lo traes nuevo tiene que reconocerlo el cajero, porque es un billete distinto; y los billetes no han llegado. La red de cajeros es de unos 10 mil, de los cuales están funcionando solo 7 mil, y los cajeros no están listos. Poner a tono los cajeros tarda entre 30 y 45 días”, explicó el economista.

Pdvsa está en default

Sobre el posible incumplimiento en el pago de los Pdvbonos 2020 que Venezuela está en default; no paga desde octubre, pero este “es el único bono que tiene como garantía las acciones de Citgo”.

“Si no pagaron el viernes,  tienen 30 días de plazo; pero si no pagasen en ese lapso los acreedores podrían quedarse con la refinería. Citgo está ahorita en buenas condiciones; primero porque el precio del petróleo ha aumentado; segundo porque por el bono, Citgo no puede repartirse dividendos a los accionistas y ha acumulado bastante caja; tiene las arcas llenas. Y entonces Citgo es una presa apetecible para los acreedores, sería una torpeza muy grande que Venezuela vaya a perder parte de la refinería de Citgo por 107 millones de dólares; una refinería que vale 6 mil o 7 mil millones de dólares; que tiene cuatro mil estaciones de servicio, que tiene dos plantas refinadoras de petróleo”.

Pdvsa está casi quebrada

Guerra ofreció las declaraciones durante un foro económico que ofreció a los dirigentes y militantes de su partido, Primero Justicia, en el hotel Kristoff. Como parte de su intervención aseguró que la situación de Pdvsa es crítica y la estatal está casi quebrada, “no puede ni pagar la nómina, la nómina se la paga el Banco Central (de Venezuela), y ese es el problema que tenemos, que Pdvsa no genera ni siquiera para pagar su nómina, le debe al banco Central como 50 mil millones de dólares”.

“La producción que tiene el Zulia ahorita es la que tenía Venezuela en el año 40. La cuenca del Zulia no llega a 400 mil barriles, lo que está salvando al país es Oriente: Monagas y Anzoátegui, el Zulia está destruido desde el punto de vista petrolero. Y hay que reactivar la cuenca del Zulia porque aquí es donde está el petróleo liviano, el de Oriente hay que refinarlo y sale muy costoso. Descuidaron Occidente para favorecer la Faja, que es un crudo extremadamente costoso, pastoso, hay que refinarlo”, manifestó.

Estima que para el próximo 1 de mayo el incremento salarial será de 100%, lo que traerá mayor hiperinflación.

“Hemos traído una propuesta y es que hay que parar la hiperinflación en seco y volver a reactivar la economía basada en la actividad petrolera. Hay que reactivar la cuenca de Maracaibo con inversiones”. Agregó: “Nuestra propuesta es fijar el tipo de cambio, uno a uno con el dólar, recoger todos los billetes y poner un nuevo bolívar que valdrá un bolívar, un dólar, y dejarlo fijo por un tiempo para quebrar las expectativas de inflación. Parar la hiperinflación parando la devaluación del bolívar, que la gente tenga un salario que le alcance”.

ACN/diarios

No deje de leer:Chevron no se va del país pero evacuó a ejecutivos por arresto de venezolanos

Política

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Publicado

el

Stalin González Barinas
Compartir

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.

Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.

Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.

“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
 
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.

El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.

Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».

Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.

Organización, lucha y voto en Barinas

Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.

 

Te invitamos a leer

Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído