Internacional
Puerto Rico conmocionado por nuevo terremoto de magnitud 5.9 (+Video)
Un sismo de magnitud 5.9 sacudió a Puerto Rico este sábado, causando más daños a lo largo de la costa sur de la isla, donde los terremotos anteriores han derrumbado casas y escuelas.
El Servicio Geológico de EE.UU. dijo que el terremoto de las 8:54 am (12:54 GMT) ocurrió a 13 kilómetros al sur de la localidad de Indios, a una profundidad de 10 kilómetros.
La Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico dijo que se informaron interrupciones en gran parte del sur de Puerto Rico y los equipos técnicos estaban evaluando posibles daños en las plantas de energía.
Bárbara Cruz, una fiscal que se encontraba en la ciudad costera sureña de Ponce cuando ocurrió el nuevo terremoto, dijo que los escombros golpeaban las aceras mientras los edificios se derrumbaban.
Video cortesía de CDN37
En Puerto Rico todos están en la calle
Fue la sacudida más fuerte hasta el momento desde que un terremoto de magnitud 6.4, el más fuerte que golpeó la isla en un siglo, que se produjo antes del amanecer del martes, cortando la energía eléctrica en Puerto Rico y dejando a muchos sin agua.
Más de 2.000 personas permanecen en refugios, muchos temen regresar a sus hogares y otros no pueden debido a los grandes daños.
Cientos de terremotos han sacudido la isla desde el año nuevo, aunque la mayoría fueron demasiado leves para sentirse.
La NASA, informó el viernes que los terremotos habían movido la tierra en algunas partes del sur hasta 14 centímetros, de acuerdo a mediciones realizadas a través de imágenes de satélite antes y después de los temblores.
Víctor Huérfano, director de la Red Sísmica de la isla, dijo a The Associated Press que espera aún más réplicas como resultado de esta última.
«Va a revitalizar una situación ya de por sí inestable», expresó Huérfano, agregando que los sismólogos están estudiando cuales fallas se reactivaron. «Actualmente, es una zona sísmicamente muy compleja».
Un sismo de magnitud 5,9 sacudió Puerto Rico tras horas de réplicas https://t.co/Kk47DFZuXv
— infobae (@infobae) January 11, 2020
Con información de: ACN|FoxNews|AP|Redes
No dejes de leer: Dos terceras partes de Puerto Rico aún sin electricidad después de terremotos