Política
La PUD exige revertir decisión de anular invitación a la UE para elecciones
La Plataforma Unitaria Democrática, PUD exige revertir decisión de anular invitación a la UE. Este miércoles 29 de mayo para que envíe una misión de observación electoral para los comicios del 28 de julio.
«Exigimos a Nicolás Maduro que revierta esta arbitraria decisión que solo ratifica su condición minoritaria y constituye una evidencia adicional del temor que le tiene a una observación electoral calificada y con credibilidad». Dijo el ‘Comando con Venezuela’ que apoya a Edmundo González Urrutia, en un comunicado publicado en X por la PUD.
Señaló que esta es una decisión más que suma al «expediente de incumplimientos de Nicolás Maduro al Acuerdo de Barbados». Suscrito entre el Gobierno y la oposición.
También puede leer: Maduro entregó nueva sede para la Unefa y la Unes en Tucupita (+Video)
La PUD exige revertir decisión de anular invitación a la UE
La PUD hizo un llamado a la comunidad internacional a «seguir firmes» en el acompañamiento de los venezolanos en su «legítimo derecho a lograr el cambio político por la vía electoral».
«Al pueblo de Venezuela, como lo hemos demostrado en el pasado, le decimos que este es un nuevo obstáculo que superaremos con la fuerza de la unidad de millones de venezolanos decididos de manera organizada a triunfar el próximo 28 de julio», añadió.
El martes, el Consejo Nacional Electoral (CNE) anuló la invitación a la UE para el envío de una misión de observación para las presidenciales. Debido a la ratificación de sanciones del bloque comunitario a miembros del Gobierno y el partido oficialista, informó el presidente del ente comicial, Elvis Amoroso.
Decisión que también reclamó la Unión Europea
El CNE tomó esta decisión en el ejercicio de su «soberanía», y atendiendo al «incalculable daño patrimonial que se ha ocasionado al pueblo (por las sanciones), afectando a la salud de niños y ancianos». Dijo el presidente de ente, pese a que las medidas aplicadas por la UE son estrictamente personales, por lo que no afectan a empresas estatales ni bienes públicos venezolanos que perjudiquen a la ciudadanía.
Entretanto, la Unión Europea lamentó esta decisión e hizo un llamado al CNE para que lo reconsidere, «de conformidad con el Acuerdo de Barbados. Firmado por las autoridades venezolanas y partidos de oposición, que establecía específicamente» que una misión de observación del bloque comunitario sería invitado a la nación.
«El pueblo venezolano debería poder elegir a su presidente en elecciones creíbles, transparentes y competitivas, respaldadas por la observación internacional, incluida la de la Unión Europea, que tiene un largo y distinguido historial de observación independiente e imparcial». Señaló el bloque comunitario en un comunicado publicado en X, compartido por la delegación de los Veintisiete en Venezuela.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Cabello desde Carora: Maduro es el candidato del pueblo y del amor a la patria