Economía

Presidente Maduro activó proyecto productivo «Patria Grande del Sur»

Published

en

Foto: Cortesía
Compartir

Este jueves el presidente Nicolás Maduro, activó el proyecto productivo «Patria Grande del Sur» con el Movimiento Sin Tierras (MST), para la producción agroecológica de más 180 mil hectáreas de tierras productivas en el estado Bolívar.

«Se trata de uno de los rescates más importantes que hubo en su momento y ya hemos avanzado tremendamente para activar todos los planes productivos», expresó el Jefe de Estado durante una jornada de trabajo con la Patria Grande del Sur.

En tal sentido resaltó que este proyecto es el «más grande dirigido por movimientos campesinos de Sudamérica para producir con métodos de agricultura agroecológica alimentos orgánicos a gran escala para nuestro Pueblo en Venezuela, para el Pueblo del norte de Brasil y para exportar a otros lugares del mundo».

Puntualizó: «Pudiéramos decir, es el proyecto cooperativo, humano, productivo, dirigido por movimientos campesinos alternativos, más grande del mundo entero. ¿Dónde? En Venezuela, en el estado Bolívar. Patria Grande del Sur».

Marco jurídico nacional e internacional

Maduro firmó el Decreto de la Ley del Acuerdo Marco de cooperación Agrícola entre la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y los países de Petrocaribe para darle el marco jurídico nacional e internacional al proyecto «Patria Grande del Sur».

Al respecto, firmó el primer Decreto legal donde se procede a fundar el proyecto «Patria Grande del Sur» en la antigua hacienda La Vergareña, en el estado Bolívar.

«Se trata de uno de los rescates más importantes que hubo en su momento y ya hemos avanzado tremendamente para activar todos los planes productivos», expresó el Jefe de Estado durante una jornada de trabajo con la Patria Grande del Sur.

En tal sentido resaltó que este proyecto es el «más grande dirigido por movimientos campesinos de Sudamérica para producir con métodos de agricultura agroecológica alimentos orgánicos a gran escala para nuestro Pueblo en Venezuela, para el Pueblo del norte de Brasil y para exportar a otros lugares del mundo».

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Consagro es reconocido por Techlam como líder en ventas en América

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Lo más leído

Salir de la versión móvil