Política
Rodríguez dice que hay preacuerdos mientras Borges lo desmiente

Las dos versiones de las reuniones de diálogo se dieron a conocer este miércoles en República Dominicana, el gobierno en voz del ministro de Comunicación Jorge Rodríguez anunció que se firmó un preacuerdo con los representantes de la oposición venezolana; sin embargo, Julio Borges volteó esta versión al decir que no se ha concretado ningún preacuerdo o acuerdo hasta los momentos.
El ministro Jorge Rodríguez dijo que la mesa de diálogo ha permitido aterrizar en un preacuerdo entre las partes y permitió firmar un acta que contiene acuerdos de entendimientos entre la oposición venezolana y el gobierno. “Eso implica el desmontaje de ansias de guerra hacia el país”.
Además explicó que se han mantenido por más de 50 horas en arduas reuniones. “El esfuerzo de la oposición se ha mantenido firmemente ante el preacuerdo”. Aseguró que el presidente de la República Nicolás Maduro está apegado a la Constitución y la búsqueda de paz.
Aclaró que por ahora no se puede hablar de un acuerdo definitivo y esperarán hasta el próximo lunes para concretar algunos puntos.
A estas declaraciones en la misma tribuna declaró el expresidente de la Asamblea Nacional y uno de los integrantes del diálogo por parte de la oposición en República Dominicana Julio Borges. Aseguró que la participación en estas reuniones es porque se encuentran movidos para construir soluciones a Venezuela.
Explicó que no hay acuerdos ni preacuerdos todavía porque hay temas que aún no han logrado concretar. “Hay zonas donde hay avances pero otras donde no se ha concretado nada. Vamos a Venezuela a consultas. Hemos conversado con lideres políticos y sociales”.
Desde la oposición están dispuestos a sacrificar lo necesario para recuperar el país, algo que dejó muy claro Julio Borges. Pidió a los venezolanos tener confianza. “No vamos a dar ni un paso que no favorezca a una decisión democrática y pacífica”.
Indicó que el presidente de República Dominicana Danilo Medina conserva en su poder un acta sobre lo que hasta los momentos han acordado. Por ahora se abrirá un compás de varias horas o días para definir si se logran acuerdos definitivos. “O se logra un acuerdo integral o lamentablemente no se logra nada”.
No dejes de leer: Diputado denunció perdidas de $20 mil millones por “contrabando de oro”
ACN / @VanesaRojasVe.
Política
Nicolás Maduro inició visita oficial en Arabia Saudita

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, arribó al Aeropuerto Internacional King Abdulaziz, para iniciar una visita oficial de trabajo con altas autoridades del Reino saudí, en horas de la tarde-noche de este domingo, hora local de Venezuela, pasada la medianoche en Arabia Saudita.
Acompañado de la primera combatiente, Cilia Flores, y parte del gabinete de gobierno, el jefe de Estado venezolano fue recibido con honores a su alta investidura en Yidda, la segunda ciudad más importante del Reino Saudita, luego de llegar procedente de Ankara, capital de Türkiye, donde acompañó los actos con motivo de la investidura de Recep Tayyip Erdoğan como presidente reelecto para el periodo 2023-2028.
Visita oficial en Arabia Saudita
De acuerdo al equipo especial de VTV, que acompaña a la delegación venezolana, la agenda de trabajo se desarrollará este lunes con el rey Salmán bin Abdulaziz y el hijo de éste, el príncipe heredero saudí Mohamed bin Salman, para reforzar las alianzas políticas, diplomáticas, comerciales y energéticas entre ambas naciones.
Esta es la tercera visita que realiza el mandatario nacional a la nación arábiga, luego de su gira en 2015 y 2016, este último año donde buscaba establecer el impulso de la recuperación y estabilización de los precios del crudo, informó la web de Prensa Presidencial.
Las relaciones bilaterales entre Venezuela y Arabia Saudita se iniciaron en 1952, y están basadas fuertemente como socios en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), desde el año de 1960 del siglo XX.
Los lazos diplomáticos fueron reforzados más allá del área petrolera, con la llegada del Comandante Hugo Chávez Frías a Miraflores, y consolidados en la actual gestión presidencial de la República Bolivariana, donde se establecieron convenios de amistad, hermandad y solidaridad en medio de la diversidad.
Con información de ACN/VTV
No dejes de leer: Venezuela reitera compromiso ante OPEP de apoyar estabilidad energética mundial
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Espectáculos11 horas ago
Enghel, Oscar D’ León y Miguel Siso son “Igualitos”
-
Internacional21 horas ago
Biden promulgó ley para elevar el techo de la deuda
-
Política11 horas ago
Nicolás Maduro inició visita oficial en Arabia Saudita
-
Espectáculos9 horas ago
James Lakay junto a Alkilados estrenan “Lluéveme”