Conéctese con nosotros

Carabobo

Playas de Carabobo y Falcón no abrirán, pero La Guaira con luz verde

Publicado

el

Playas de Carabobo no abrirán - noticiacn
Foto: @OSM_VENEZUELA.
Compartir

Como desojando la margarita, si o no, ganó el último. Playas de Carabobo no abrirán el fin de semana, como se había anunciado, no es para menos, con el aumento de casos de covid en las últimas 72 horas.

En la cuenta de Twitter de la alcaldía de Puerto Cabello dieron el anuncio; que revierte la apertura de playas el fin de semana del 17 y 18 de abril.

«#Comunicado nuestro Alcalde @JCbetancourt72 informa mediante comunicado oficial cierre de playas y balnearios durante este fin de semana. A propósito de cortar las cadenas de contagios por Covid-19″; dice el anuncio, acompañado por el comunicado.

Playas de Carabobo no abrirán el fin de semana

«Con la intención de de garantizar la seguridad y la salud porteña y carabobeña, el alcalde del municipio Puerto Cabello, Juan Carlos Betancourt, informa que las playas y balnearios del litoral carabobeño permanecerán cerrados, durante los días sábado 17 y domingo 18 de abril, al fin de contribuir al corte de las cadenas de contagios por Covid-19»;  dice el comunicado.

Falcón aplica la misma

Pero igual pasó en el estado Falcón, donde el gobernador Víctor Clark prohibió el acceso a playas y balnearios para este fin de semana; aunque sea de semana flexible.

“No podemos permitir que el esfuerzo que estamos haciendo, se pierda por otro lado”; dijo el gobernante al referirse a los casos que vienen en aumento en la entidad.

“Este fin de semana no está autorizado el uso de balnearios ni en Paraguaná, ni en el costa oriental, ni en ninguna de las costas y playas que tengan esta condición, lo hacemos porque necesitamos seguir teniendo resultados favorables en disminuir la curva de contagios”; reseña Falcón Informativa.

La Guaira si abre

Carabobo y Falcón no, pero La Guaira si; donde gobierno de Jorge Luis García Carneiro dio luz verde para abrir su playas y balnearios el sábado 17 y domingo 18 de abril, con algunas restricciones.

Entre las medidas están, abrir de 9:00 am a 3:00 pm; protección de bioseguridad, como la desinfección al entrar al balneario; uso del tapabocas, distanciamiento social, que incluye en 40% del aforo de cada localidad; separación toldo por medio entre los usuarios; cero eventos deportivos, fiestas o actividades musicales, entre otras.

A saber

  • En Carabobo suma solo en los primeros cinco días de este semana de flexibilización 737 contagios (4 el lunes 12 de abril, 14 el martes; 259 miércoles, 163 jueves y 297 viernes), con las dos cifras más altas como récords en la entidad y primer lugar en el esos días, además de dos fallecidos, todas cifras de la comisión
  • El estado La Guaira, según dicho por el mismo Gobierno se han detectado contagios con la variante P1. y P.2 brasileña, además de ser una de las entidades con contagios diarios alto, casi desde el inicio de la pandemia hace más de un año.

ACN/MAS

No deje de leer: Carabobo comanda otra vez mapa-covid con récord que roza los 300 casos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Publicado

el

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

En un esfuerzo sostenido por garantizar el bienestar integral de la infancia y juventud carabobeña, el Gobierno de Carabobo desplegó una nueva jornada del programa “La Salud va a la Escuela”, esta vez en la Unidad Educativa “Generalísimo Francisco de Miranda”, ubicada en la parroquia Miguel Peña del municipio Valencia.

La actividad fue organizada por la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), en articulación con la Misión Barrio Adentro, y benefició a una matrícula aproximada de mil 100 estudiantes, quienes recibieron atención médica integral de forma completamente gratuita.

También puede leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Programa “La Salud va a la Escuela”

«Nuestro equipo está desplegado en esta importante institución educativa, brindando atención directa y de calidad a todos los estudiantes. Estamos comprometidos con proteger la salud de nuestros niños y niñas, y ver la participación activa de sus representantes nos llena de entusiasmo y esperanza”, señaló Francisco Tortolero, Coordinador Regional del Programa de Prevención de Accidentes y Hechos Violentos.

Durante la jornada, los alumnos pudieron acceder a una variedad de servicios médicos, incluyendo evaluación odontológica, salud visual, programa músculo-esquelético, control de talla y peso, orientación nutricional, medicina general, diabetología, vacunación, psicología, pediatría, medicina interna, entre otros.

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído