Internacional
Petro ante Fiscalía dice ser víctima por los llamados «petrovideos» en campaña presidencial (+ video)

El presidente colombiano, Gustavo Petro declaró en Fiscalía sobre los «petrovideos» o la «grabación ilícita» de una reunión de su campaña presidencial de 2022 y Su posterior filtración a un medio de comunicación hacen parte de un «plan criminal contra la democracia».
La Presidencia señaló en un comunicado que Petro «declaró que la grabación ilícita y la filtración a un medio de comunicación específico correspondió a un plan criminal contra la democracia, para impedir una rotación en el ejercicio de (sic) poder». Indicó.
«El jefe de Estado destacó que las amenazas contra la campaña presidencial no se investigaron en ese momento y las maniobras, desde algunas instituciones, persisten para restarle legitimidad al Gobierno». Agregó la información.
Asimismo, la declaración de Petro, como testigo, fue una entrevista con un investigador del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía. Además de un delegado de la Procuraduría (Ministerio Público) con respecto a las grabaciones de video filtradas de su campaña en las elecciones de 2022.
También puede leer: Yerno de Antonio Ledezma admitió en corte de EEUU que desvió fondos de Pdvsa
Gustavo Petro declaró en Fiscalía sobre los «petrovideos»
Igualmente, los ‘petrovideos’, como los llamó entonces la prensa colombiana. Se filtraron en junio de 2022, en ellos se mostraban momentos privados de la campaña del hoy presidente hablando de la estrategia electoral, incluidas maniobras para desprestigiar a rivales. Recibir dinero e incluso conversar con narcotraficantes presos.
El blanco de la campaña sucia eran los potenciales rivales de Petro en la primera vuelta, entre ellos Sergio Fajardo y Alejandro Gaviria, de la Coalición Centro Esperanza, y el derechista Federico ‘Fico’ Gutiérrez.
Esto dijo en la grabación
«Alejandro Gaviria (que fue el primer ministro de Educación de Petro) es una amenaza electoral y vamos a ocuparnos de desmontar esa amenaza (…) Pensemos tácticamente si hay que dividir o no el centro. Si eso sirve de algo (hay que) coger al abandonado Fajardo y traerlo, o más bien nos vamos de frente contra Alejandro Gaviria». Expresó en esos videos Roy Barreras, hoy embajador de Colombia en Londres.
Sobre Gutiérrez, que es el actual alcalde de Medellín, el entonces asesor Sebastián Guanumen, que hoy es cónsul en Santiago de Chile. Propuso vincularlo con el narcotráfico y dijo: «Necesitamos empezar a atacar a ‘Fico’, a infundir ciertos rumores y ciertos elementos que nos sirvan en contra de ‘Fico’, así como nos los hacen a nosotros. En esta campaña no basta con defenderse solamente».
Además, en esa época, Petro pidió «a todas las organizaciones de derechos humanos que se inicie investigación sobre cómo es posible que se haya grabado ilegalmente desde la plataforma de Colombia Humana (su partido) todas las conversaciones de sus miembros».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Primer ministro de Eslovaquia en estado crítico tras recibir cinco disparos (+videos)
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes20 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Internacional23 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes22 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)