Conéctese con nosotros

Internacional

¿Porque los pescadores chinos encuentran submarinos espiás?

Publicado

el

¿Porque los pescadores chinos encuentran submarinos espiás?
Foto: fuentes.
Compartir

Al principio, parece un título peculiar, pero el título de esta nota bien pudo ser este otro: «China recompensa a los pescadores que capturaron dispositivos sumergibles espías extranjeros». En otras palabras, los pescadores chinos están recibiendo incentivos del gobierno por “pescar” drones sumergibles autónomos en sus aguas territoriales.

Pero detrás de ese titular en los medios estatales chinos, hay una historia diferente, y más intrigante.

En primer lugar, no fueron dos o tres pescadores los que recibieron premios. Fueron 11, de los cuales destaca una mujer y el resto fueron hombres, quienes encontraron en total siete dispositivos sumergibles.

En segundo lugar, esta no era la primera vez que los pescadores de Jiangsu habían encontrado «drones espías». En 2018, unos 18 fueron recompensados por encontrar nueve dispositivos. También hubo una ceremonia un año antes.

Y en tercer lugar, las recompensas fueron enormes, hasta 500.000 yuanes ($72.000), alrededor de 17 veces el ingreso disponible promedio en China.

Entonces, ¿de dónde vienen estos drones «espías submarinos»? ¿Qué hacen? ¿Por qué son tan valiosos?

¿Y por qué los pescadores chinos encuentran tantos?

Jiangsu es una provincia en el este de China, con una costa de más de 1.000 km de largo.

Se enfrenta a Japón y Corea del Sur, mientras que Taiwán está a unos 800 kilometros al sur. Esta geografía, y la enorme presencia de Estados Unidos en la región, comienza a explicar por qué los pescadores siguen encontrando estos dispositivos.

China no ha revelado de dónde provienen los dispositivos, simplemente sigue diciendo que fueron «fabricados en otros países».

Pero el experto y consultor regional Alexander Neill dice que probablemente provenían de «la Marina de los EE.UU., Las Fuerzas de Autodefensa de Japón o potencialmente Taiwán, que está en una gran área de rivalidad».

En 2009, la Marina de los EE.UU. patrocinó grandes investigaciones en el desarrollo de drones submarinos, ampliamente conocidos como «vehículos submarinos no tripulados” (UUV por sus siglas).

Por su parte, Japón y Taiwan son bien conocidos por sus avances en inteligencia artificial y robótica.

Entonces, habrá que esperar que el gobierno chino haga sus acostumbradas “acusaciones formales” para determinar la naturaleza de esta “amenaza submarina”.

Con información de: ACN|BBC|Redes

No dejes de leer: China hackea empresas de telecomunicaciones para acceder a datos de viajeros

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído