Conéctese con nosotros

Economía

Cuba recibirá 190.000 barriles de diésel venezolano

Publicado

el

Pdvsa enviará 190.000 barriles
Compartir

La estatal Petróleos de Venezuela SA, Pdvsa enviará 190.000 barriles de diésel a Cuba; informó ayer Reuters basado en un documento de la petrolera venezolana.

Según reportó la agencia, Cuba ha luchado este año con un déficit de diésel para generación de energía y vehículos; ya que las importaciones venezolanas se han mantenido por debajo de los niveles históricos, mientras que los altos precios han hecho que las compras a otros proveedores sean prácticamente inasequibles.

En este sentido, precisan que -conforme a un cronograma de exportación de Pdvsa revisado por Reuters este martes- el buque tanque Delsa, fletado por la empresa estatal Cubametales; está cargando 200.000 barriles de fuel oil y 190.000 barriles de diésel, cuyo destino será la terminal de almacenamiento de Matanzas.

Pdvsa enviará 190.000 barriles de diésel a Cuba

Generalmente Venezuela proporciona petróleo a Cuba para su refinación; además de fuel oil para la generación de energía.

No obstante, frente a las propias limitaciones al momento de producir combustibles para motores y las sanciones estadounidenses; Pdvsa redujo la frecuencia de envíos de productos refinados a Cubametales desde el 2021.

El procesamiento de crudo en las refinerías venezolanas se ha estabilizado en las últimas semanas en torno a los 230.000 barriles por día (bpd); la reexportación de diesel de Venezuela a Cuba fue uno de los argumentos utilizados por Washington para suspender en 2020 las autorizaciones que había extendido a los canjes de petróleo por combustible del país sudamericano.

Cotizaciones petroleras terminan dispares

Las cotizaciones del petróleo terminaron dispares el miércoles 20 de abril; cerca de sus niveles de cierre del martes, en un mercado que enfrentó corrientes contrarias sobre la demanda.

El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en junio perdió 0,41% en Londres y cerró en 106,80 dólares;  en Nueva York en tanto, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en mayo, ganó 0,18% a 102,75 dólares.

«Estoy sorprendido de que no hayamos tenido más reacción» a la publicación del reporte sobre las reservas en Estados Unidos; comentó James Williams, de WTRG Economics.

Las reservas comerciales de petróleo en Estados Unidos cayeron fuertemente en una semana; al bajar 8,02 millones de barriles en el periodo que terminó el 15 de abril, un volumen sorpresivo para el mercado, que esperaba un alza de 3 millones de barriles (mb).

Los inventarios estadounidenses de crudo quedaron así en 413,7 mb; según datos publicados el miércoles por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA), mientras que las reservas estratégicas tuvieron un descenso de 4,7 mb, ubicándose en 556 mb.

Por amplitud poco habitual

Según Matt Smith, de la firma Kpler, este fuerte incremento, de una amplitud poco habitual; se debe a un aumento de la operativa en las refinerías de Estados Unidos, a importaciones moderadas, y una subida de las exportaciones.

El alza de 30% de las ventas al exterior -comparado con la medida de las cuatro semanas anteriores- se debe; según Smith, a que Europa se vuelca al petróleo estadounidense para compensar el descenso de exportaciones rusas.

Señal de que la demanda crece en Estados Unidos, el precio de la gasolina vuelve a subir luego de varias semanas de retroceso.

ACN/MAS/Reuters/AFP

No deje de leer: ¿Cuánto costó la canasta básica alimentaria en marzo?

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Publicado

el

Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Compartir

El canciller de la República, Yván Gil, informó su arribó al gigante asiático donde Venezuela participará en el IV Foro China-Celac.

El encuentro se desarrolla entre hoy lunes y mañana martes en Pekín, presidido por el presidente chino, Xi Jinping, quien estuvo a cargo de la apertura de la sesión.

Gil destacó que este encuentro, al que asisten 33 países de América Latina y el Caribe, es significativo para el fortalecimiento de las relaciones multilaterales entre el gigante asiático y Venezuela.

«Al inicio de nuestra jornada laboral, tuvimos el privilegio de reunirnos con el canciller de China, Wang Yi«, informó el diplomático.

Detalló que en esta reunión previa al foro central se debatió la expansión de la alianza estratégica entre ambas naciones. Además se reafirmó el compromiso conjunto de avanzar hacia un mundo multipolar.

Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Desde Pekín, donde Venezuela participará en el IV Foro China-Celac, Gil, destacó que China representa una “potencia de paz y equilibrio en el mundo”.

Durante su encuentro con el canciller chino, Wang Yi, Gil resaltó los avances alcanzados en el marco de la “asociación estratégica integral a toda prueba y a todo tiempo”. Esta alianza se estableció entre Caracas y Pekín en 2023.

Al respecto, el canciller señaló que esta relación se ha fortalecido especialmente en sectores como la energía, el comercio y el intercambio cultural.

Por su parte, Wang Yi recalcó la confianza mutua que existe entre ambas naciones. “China y Venezuela son buenos amigos que confían el uno en el otro”, declaró el diplomático.

Asimismo, Yi manifestó su deseo de que el foro “envíe un fuerte mensaje de unidad y cooperación” entre China y los países de América Latina.

No deje de leer: Formidable Crecer San Simón, opción perfecta en la nutrición de los bebés

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído