Conéctese con nosotros

Política

¡Guaidó de acuerdo! 27 partidos de oposición no participarán en elecciones de AN

Publicado

el

Partidos de oposición rechazan participar en elecciones - noticiasACN
Compartir

Los partidos de oposición rechazan participar en las elecciones de la Asamblea Nacional a celebrarse el 6 de diciembre, anunciaron en comunicado este domingo 2 de agosto, apoyados por Juan Guaidó.

Según el comunicado, los 27 partidos que conforman el grueso de la oposición venezolana, acordaron que no se presentarán por considerarlas un «fraude».

«Habiendo agotado todos nuestros esfuerzos nacional e internacionalmente para que tuviéramos un proceso electoral competitivo (…) las organizaciones políticas democráticas de Venezuela manifestamos (…) que, de manera unánime, decidimos no participar en el fraude electoral convocado por el régimen de (Nicolás) Maduro»; sostiene un comunicado.

Partidos de oposición rechazan participar en elecciones

El documento  está firmado por 27 toldas o agrupaciones políticas, entre los que se encuentran los cuatro que componen el llamado G4: Primero Justicia, Voluntad Popular, Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo.

«El régimen de Nicolás Maduro, usando el control que ejerce sobre todos los poderes públicos en Venezuela, acabó con la posibilidad de tener cualquier tipo de elección libre y competitiva»; aseguran.

Como parte de esa ofensiva que consideran que el presidente venezolano hace contra el proceso electoral, afirmaron que en las legislativas de 2015, los partidos que se coaligaron como «unidad democrática» se consolidaron con una tarjeta conjunta que, consideran; ha sido «secuestrada por el régimen, impidiendo su utilización a causa de medidas cautelares».

Además, «los directivos que representan a la Unidad como organización, aún se encuentran sometidos a procesos judiciales penales».

No creen en el nuevo CNE

También citan el nombramiento de una nueva presidenta para el Consejo Nacional Electoral (CNE); Indira Alfonzo, que ya «desconoció la soberanía popular y ha mantenido al estado Amazonas sin representación parlamentaria».

Recordando, que el nombramiento debía hacerlo la AN; pero lo asumió el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Sufragio para todo

Frente a esta situación reiteraron sus planteamientos para poder presentarse a las elecciones que comienza por el «restablecimiento del derecho al sufragio para todos los venezolanos»; lo que incluye los migrantes.

También reclaman una garantía de «que el voto sea ejercido libremente, sin coacción o intimidación»; así como la «prohibición de migración de electores de sus centros electorales naturales»; «cese de las inhabilitaciones y enjuiciamiento de los dirigentes políticos» entre otros, como el nombramiento de un CNE independiente.

La falta de esas condiciones les lleva a creer que se «anula cualquier posibilidad de considerar el proceso convocado como un proceso electoral».

No es abstención, cuando no es elección

Finalmente, los 27 partidos aseguran que no son «abstencionistas»; pues «no hay abstención cuando lo convocado no es una elección» e invitan a la comunidad internacional a no reconocer el resultado.

«Somos demócratas y creemos en la unidad nacional: por ello decidimos no colaborar con la estrategia de la dictadura y convocar a todas las fuerzas sociales y políticas del país a la construcción de un nuevo pacto unitario y nueva ofensiva democrática en la que, junto al pueblo venezolano y la comunidad internacional, nos movilicemos para lograr la salvación de Venezuela», subrayan.

Lucharán por elecciones libres

Por eso, añaden que su «lucha ha sido y seguirá siendo para que todos los venezolanos podamos tener elecciones libres, justas y verificables, y que se produzca el cambio»; para que Venezuela «salga de la crisis humanitaria y miseria en la que lo ha hundido la dictadura de Maduro».

Juan Guaidó apoya la medida

Los partidos de oposición rechazan participar en las elecciones de la AN, decición apoyada por el líder opositor venezolano Juan Guaidó respaldó la decisión adoptada por 27 partidos; de no presentarse a los comicios legislativos del próximo 6 de diciembre que calificó de «farsa» electoral.

«Desde la unidad rechazamos la farsa, ahora debemos movilizar esa mayoría que quiere vivir con dignidad», escribió en su cuenta de Twitter Guaidó.

Frente a esta situación, subrayó que van «a luchar unidos por elegir el destino» de Venezuela: «Nadie acepta imposiciones de un régimen en agonía (…) ¡Juntos vamos a vencer al régimen!», afirmó.

En otro mensaje posterior, advirtió que «esta nueva farsa está condenada al fracaso como sucedió en 2017 y 2018», en referencia a las elecciones regionales y a las presidenciales en que Nicolás Maduro fue reelecto como mandatario.

Acerca de las votaciones legislativas, el opositor dijo saber «que no es suficiente rechazarla» e hizo hincapié en que «es clave permanecer unidos ejerciendo la mayoría en medio de la emergencia».

El objetivo, concluyó, es que «junto a la presión internacional» puedan «acabar con la tragedia que generó la dictadura» que considera que Maduro ejerce en Venezuela.

Estos son los 27 partidos

  1. Acción Democrática
  2. Alianza del Lapiz
  3. Aprisal
  4. Bandera Roja
  5. Camina
  6. Copei
  7. Cuentas Claras
  8. Encuentro Ciudadano
  9.  Fuerza Liberal
  10.  GuajiraVen
  11.  Izquierda Democrática
  12.  La Causa
  13. Moverse
  14. Movimiento Republicano
  15. NUVIPA
  16. Parlinve
  17. Partido Progresista
  18. PDUPL
  19. Primero Justicia
  20. Proyecto Venezuela
  21. Sociedad
  22. Un Nuevo Tiempo
  23. Unidad NOE.
  24. Unidos Para Venezuela
  25. UPP89
  26. Vanguardia Popular
  27. Voluntad Popular

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Malavé: El MP debe garantizar designación de la defensa de Gilber Caro

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Publicado

el

Stalin González Barinas
Compartir

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.

Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.

Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.

“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
 
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.

El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.

Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».

Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.

Organización, lucha y voto en Barinas

Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.

 

Te invitamos a leer

Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído