Nacional
OPS planea aplicar en Venezuela programa para prevenir enfermedades cardiovasculares

La Organización Panamericana de la Salud, OPS planea implementar en Venezuela, en conjunto con el Ministerio de Salud y actores locales, el programa «Hearts», dirigido a la prevención y el control de las enfermedades cardiovasculares, informó este viernes 19 de mayo el organismo internacional.
«La iniciativa busca integrarse de manera progresiva a los servicios de salud ya existentes para promover la adopción de las mejores prácticas mundiales en la prevención y el control de las enfermedades cardiovasculares, con énfasis en la atención primaria de salud», explicó la OPS en una nota de prensa.
Durante un reciente encuentro sobre salud cardiovascular en el oeste de Venezuela, donde participaron conferencistas nacionales e internacionales y más de 1.000 médicos, tanto de manera presencial como virtual, el equipo de la OPS en el país expuso «los principales fundamentos y resultados de la implementación» del programa en otras naciones.
OPS planea implementar en Venezuela programa «Hearts»
El doctor Héctor Ojeda, asesor técnico de «Hearts» en Venezuela, se reunió con «distintas sociedades científicas presentes», que manifestaron «su interés en participar en la adecuación e implementación del programa una vez se instale en el país».
Para ello, agregó la OPS, se evaluaron la situación de salud cardiovascular, los retos y oportunidades de la nación en esta materia y la estrategia de implementación «en caso de que el país decida incorporarse».
«Hearts» se implementa y expande en 32 países de la región, con la incorporación de 3.000 centros de salud, según la organización.
Principal causa de muerte en el mundo
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo, y Venezuela no escapa a esta realidad. La necesidad de controlar y contener este tipo de enfermedades es una urgencia global, nacional y local.
Ante esta situación, desde OPS/OMS se propone implementar el programa HEARTS, una iniciativa liderada por los Ministerios de Salud de cada Estado, con participación de los actores locales y acompañamiento técnico de la OPS. La Iniciativa busca integrarse de manera progresiva a los servicios de salud ya existentes para promover la adopción de las mejores prácticas mundiales en la prevención y el control de las enfermedades cardiovasculares, con énfasis en la atención primaria de salud.
En esta línea, el equipo de OPS/OMS Venezuela expuso durante la jornada los principales fundamentos y resultados de la implementación de HEARTS mediante una conferencia realizada por el Asesor Regional y líder técnico de HEARTS en OPS, el Dr. Pedro Ordúñez.
A saber
- Actualmente HEARTS se está implementando y expandiendo en 32 países de la región, con la incorporación de 3.000 centros de salud y con casi 30 millones de adultos en su área de influencia.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Venezuela presente en Expolit 2023 con libros del escritor Abner Hurtado
Nacional
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela, al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales. En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».
Vacunas contra la tuberculosis
Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.
Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos21 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos21 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo21 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores