Política
Oposición acusa a relatora de seguir narrativa de Maduro por sanciones

La oposición acusó a relatora especial de las Naciones Unidas sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos, Alena Douhan; de seguir la narrativa del Gobierno de Nicolás Maduro sobre las sanciones económicas a su país.
«Hoy la relatora especial sobre las medidas coercitivas presentó su informe sobre Venezuela. Lamentamos que una relatora de ONU se preste para la propaganda y narrativa que excusa al régimen de su responsabilidad en la Emergencia Humanitaria y la violación de DDHH en el país»; ijo el exparlamentario Miguel Pizarro en Twitter.
Maduro sostiene que las sanciones son las únicas causantes de la crisis venezolana; sin embargo, Douhan dijo en una comparecencia en Caracas, tras sostener reuniones durante doce días con distintos sectores, que las medidas «exacerbaron» las calamidades en el país, pero no que hubieran originado la situación crítica que atraviesa Venezuela.
Oposición acusó a relatora especial…
Además, indicó el opositor en que la relatora cometió imprecisiones; pues según dijo, no mencionó «temas como corrupción, ineficiencia, violencia política y uso del hambre como herramienta de control social y político».
Igualmente, insistió, es prestarse a la «propaganda del régimen» que indica que las sanciones son la causante de la crisis, algo que niega la oposición al asegurar que la situación fue generada por la gestión de Gobierno.
«Y las decisiones de la comunidad internacional son consecuencia de sus acciones«, agregó Pïzarro.
Vio algo positivo
Asimismo, el opositor destacó como positivo la «preocupación» que mostró la relatora «por la persecución a las ONG y trabajadores humanitarios; el índice de inseguridad alimentaria; la disminución de la capacidad adquisitiva; la crisis de refugiados y migrantes y el declive del sistema de salud».
Finamente, en ese sentido, aprovechó para insistir en que así como se le permitió la entrada al país a Douhan; también se admita el acceso «a los grupos de trabajo sobre detenciones arbitrarias y relatores sobre la tortura, ejecuciones extrajudiciales, libertad de expresión».
Pizarro fue nombrado como comisionado ante la ONU por el líder opositor Juan Guaidó; quien es reconocido como presidente interino por varios países, entre ellos EE.UU. y Reino Unido, en los que Venezuela tiene bienes que son adjudicados a su gestión ante el cuestionado mandato de Maduro.
Lamentamos las imprecisiones de la relatora y la falta de mención a temas como corrupción, ineficiencia, violencia política y uso del hambre como herramienta de control social y político. Esto es prestarse para la propaganda del régimen. 2/5
— Miguel Pizarro (@Miguel_Pizarro) February 12, 2021
La crisis que sufre el país ha sido generada por el régimen de Nicolás Maduro y las decisiones de la comunidad internacional son consecuencia de sus acciones. 5/5
— Miguel Pizarro (@Miguel_Pizarro) February 12, 2021
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Relatora de la ONU: Sanciones de EE.UU. exacerbaron calamidades en Venezuela (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)