Internacional
ONU votará este domingo en Asamblea General especial sobre Ucrania

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá este domingo para votar la convocatoria de una sesión especial de la Asamblea General sobre Ucrania, después de que el viernes Rusia vetase una resolución propuesta por Estados Unidos y sus aliados para condenar la invasión.
En ese sentido, la reunión del Consejo tendrá lugar mañana a partir de las 15.00 horas de Nueva York (20.00 GMT), informó la organización.
Según fuentes diplomáticas, en ella se votará un texto impulsado por EE.UU. y Albania para convocar una muy poco habitual sesión especial de la Asamblea; el órgano donde se sientan los 193 Estados miembros de Naciones Unidas.
La petición de esa reunión no puede ser bloqueada por Moscú, por lo que se espera que salga adelante y que la Asamblea se reúna a partir del lunes; para discutir la crisis ucraniana y, eventualmente, votar una resolución sobre la guerra, apuntaron esas fuentes.
Rusia veta resolución de Consejo de Seguridad
El veto de la Federación de Rusia impidió el viernes aprobar una resolución del Consejo de Seguridad que condenaba la ofensiva que el presidente Vladimir Putin; lanzó sobre Ucrania y que contó con el voto a favor de 11 de los 15 miembros del Consejo de Seguridad, y tres abstenciones.
El documento pedía a la Federación de Rusia “el cese inmediato del uso de la fuerza contra Ucrania y que se abstuviera de toda nueva amenaza o uso ilegal de la fuerza contra cualquier Estado miembro de las Naciones Unidas”.
También exigía que Rusia retirase inmediata, total e incondicionalmente todas sus fuerzas militares del territorio de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas; y reafirmaba el compromiso del Consejo de Seguridad con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas.
Resolución de la ONU incluye fuerza militar
La resolución, que se producía bajo el capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas; que permite al Consejo tomar las medidas necesarias para restablecer la paz y la seguridad, incluido el uso de la fuerza militar; obtuvo el voto a favor de Albania, Brasil, Gabón, Ghana, Kenia, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Irlanda, México y Noruega. Se abstuvieron China, India y los Emiratos Árabes Unidos. Rusia votó en contra.
El voto negativo de cualquiera de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad: China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia, las cinco potencias nucleares significa de hecho el veto sobre la resolución; lo que impide que el Consejo de Seguridad pueda actuar en los términos en que se solicitaba en el texto.
El documento condenaba también la decisión de Rusia de reconocer las regiones ucranianas de Donetsk y Luhansk y le exigía revertirla.
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Misil ruso impactó un edificio residencial en Kiev (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos24 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos24 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo24 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores