Deportes
Once frases que hicieron historia antes y durante el Superclásico

Once frases, como el once contra once. El superclásico entre Boca y River siempre se dice que comienza a disputarse siete días antes del pitido inicial y se extiende siete días después del fin del tiempo reglamentario porque se vive con la misma intensidad en la previa y luego del propio encuentro.
El Superclásico más mediático del fútbol argentino y de América ha dejado en más de cien años de historia frases de mucho efecto y duradera recordación.
Once frases que podrían resonantes titulares
1. «Pagaría por jugar contra Boca», de Ariel Ortega, luego de ser separado del equipo de la banda roja por problemas personales en 2007 por el entonces entrenador Daniel Passarella.
2. «La respuesta a esa pregunta es fácil ¿cómo no lo voy a querer a Boca, si me dio de comer toda la vida?», sentenció Ángel Labruna, primero delantero y después entrenador de River Plate al ser consultado sobre su sentimiento por el eterno rival.
3. «Usted hágale goles a River. Del resto, despreocúpese», le ordenó el presidente de Boca Juniors Alberto J. Armando al delantero brasileño Paulinho Valentim a su llegada al club. Y cumplió a rajatabla: entre 1960 y 1965 marcó le marcó a River 19 goles, 10 de esos en partidos oficiales y 9 en amistosos.
4. «Ser hincha de River es una bendición, loco. No sé cómo se puede ser hincha de Boca, no lo entiendo… Yo los veo y, pobrecitos», manifestó el guardameta Ángel Comizzo en 2005.
5. «Boca jugó a lo Boca y River a lo River. Jugaron un gran primer tiempo y en el segundo se; les cayó la bombacha», dijo provocador Diego Maradona en 1997 tras el triunfo del xeneize en pleno estadio Monumental 1-2; fue su último partido como profesional.
Otras frases
6. «Ese señor de ahí me está insultando y no sé quién es», dijo el jugador de Boca Guillermo Barros Schelotto al árbitro Héctor Baldassi en alusión a Hernán Díaz, de River Plate.
7. «Nunca viví un silencio tan grande en una cancha como en el gol de Tevez», dijo el árbitro Baldassi poco después de conducir el Superclásico en la vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores de 2004.
8. «En los años que fui jugador de River, nunca saludé a un jugador de Boca. Así lo sentía y lo; hice siempre», fue la expresión contundente de Carlos Santamaría, defensa de la década de los años 30 del siglo pasado.
9. «Ni ellos me quieren a mí, ni yo los quiero a ellos. ¡Soy enemigo de Boca! Me odian porque defendí; a muerte la camiseta de River, que es un sentimiento», dijo Reinaldo Merlo, entrenador del River campeón del mundo 1986
10. «Es el partido más lindo del mundo», de Juan Román Riquelme en 2014, cuando en un breve paso por Argentinos Juniors le preguntaron por el Superclásico en las semifinales de Copa Libertadores.
11. «Prefiero perder con Boca y salir campeón antes que ganar el clásico y salir segundo», expresó Pablo Aimar en 2000, antes del choque en los cuartos de final de la Copa Libertadores.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Copa Libertadores: 58 pequenas grandes historias (Serie previa… y 4)
Deportes
Deportivo Táchira y DiablitosTM UnderwoodTM: dupla imparable de energía y sabor

El Deportivo Táchira, con su doble laurel consecutivo como campeón nacional absoluto de la Liga Futve, 2023 y 2024, es la mejor forma de jugar fútbol, así como DiablitosTM UnderwoodTM, su patrocinador oficial, es “la mejor forma de comer jamón”.
El fútbol venezolano se vive con una pasión desbordante, ¡una verdadera fiesta de emociones!
Y cada jugada se sazona con ese toque mágico, esa chispa inconfundible que solo el gusto único de DiablitosTM UnderwoodTM puede brindar.
Es como un golazo al ángulo que nos llena de sabor y alegría.
Durante estos dos años consecutivos del patrocinio de DiablitosTM UnderwoodTM al Deportivo Táchira, ambas instituciones consolidaron un vínculo emblemático, que permite reforzar los valores de entusiasmo y tradición que las caracterizan.
Además, el apoyo de la marca de alimentos al Deportivo Táchira ha logrado fortalecer la conexión emocional de ambas instituciones con los consumidores y la comunidad nacional.
Rainell Grau, Gerente de Marca Underwwod, expresó que, gracias a la alianza con el equipo deportivo, “en el estadio de Pueblo Nuevo, sede del Deportivo Táchira, se han realizado diversas activaciones con sorpresas y mucho sabor para los fanáticos del fútbol”.
Es que, desde las gradas hasta la mesa familiar, DiablitosTM UnderwoodTM es un compañero ideal para disfrutar de la pasión del fútbol venezolano, su sabor evoca recuerdos y emociones en los aficionados, relacionándolo con momentos especiales vividos en el estadio o en reuniones familiares viendo los partidos.
“Forma parte de la tradición venezolana y su presencia en el fútbol refuerza esa identidad cultural”, afirmó Grau.
La experiencia y trayectoria del Deportivo Táchira pesa una enormidad en el campo de juego, con un recorrido de más de medio siglo por estadios de Venezuela o Suramérica, así como su participación en más 25 ediciones de Copa Conmebol Libertadores, lo cual le ha aportado seguidores en todos los confines de la geografía nacional.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes19 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Internacional22 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes21 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)