Conéctese con nosotros

Carabobo

Ocho muertes por covid, aumenta pacientes en UCI y Venezuela pasa 143 mil casos

Publicado

el

Ocho fallecidos por covid en Venezuela - noticiasACN
Compartir

Ocho fallecidos por covid en Venezuela este martes 9 de marzo, cifra que desde hace unos cinco meses la Comisión no presentaba en su reporte diario; que roza desde su primera muerte las 1.400; mientras que los pacientes graves crece y el país acumula más de 142 mil casos confirmados, a cuatro días de cumplir un año de pandemia.

«A 359 días de la pandemia en Venezuela, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 547 nuevos contagios por #Covid19, 532 de transmisión comunitaria y 15 importados…«; indicó en su primer tuit el ministro de comunicación, Freddy Ñáñez.

Esta vez, el estado Bolívar que comandó ayer el mapa-covid-comunitario (188), ahora regresa a esa posición Distrito Capital con 160, escoltado por Miranda (147) y La Guaira (40); lo que indica que estas tres zonas acumularon más de 50% de las infecciones en el segundo día de la semana radical, según el informe de la Comisión.

En Caracas, en su único municipio (Libertador) se dieron contagios en 21 de sis 22 parroquias, aunque comandadas por Sucre (24); Altagracia (18); El Valle (16); Caricuao (9); San Juan (9); y El Paraíso (8).

Las otras entidades y dependencia Federales, el mapa indica que se dieron en Aragua (35); Bolívar (33); Yaracuy (27); Anzoátegui (19);Los Roques (13); Sucre (12); Monagas (11); Falcón (10); Apure (6); Táchira (5); Guárico (3); Carabobo (2); Barinas (2); Delta Amacuro (2); Trujillo (1); Zulia (1); Lara (1); Nueva Esparta (1) y Portuguesa (1).

Con los dos casos de Carabobo la cifra se eleva a 5.434, según el mapa de la página patria.

En cuanto a los llamados casos importados, de los 15, llegaron por estado Bolívar desde Brasil 12; por el aeropuerto internacional Arturo Michelena de Valencia (Carabobo) 1 de Panamá; mientras que por La Guaira 1 de Turquía y 1 de República Dominicana.

Ocho fallecidos por covid en Venezuela

Desde el pasado 2 de octubre de 2020, la Comisión no presentaba la cifra de ocho fallecidos por el terrible virus, aunque el dígito más alta sigue siendo los 12 del 13 de agosto del año pasado.

«Reportamos 8 fallecidos: 1 mujer de 84 y 1 hombre de 66 años del estado Apure, 2 mujeres de 71 y 77 años de Nva. Esparta, 2 hombres de 69 y 76 años de Yaracuy, 1 hombre de 53 años de Anzoátegui y 1 mujer de 70 años de Aragua. Condolencias a sus familiares y seres queridos»; el el tuit donde el ministro dio a conocer los decesos del 9M.

Con las ocho muertes, la cifra llega a 1.399, pero también resalta el aumento de pacientes graves en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) que ayer fueron 134; si se le restan los ocho fallecidos. este martes ingresaron 13 por lo que la cifra es de 139.

«3.577 pacientes se encuentran asintomáticos, 2.393 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 424 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 139 en la Unidad de Cuidados Intensivos»; es el parte sobre la condición actual de los pacientes por covid-19, que dio a conocer el funcionario.

Pasó los 143 mil contagios

«Llegamos a un total de 143.321 casos confirmados, 135.389 personas recuperadas, lo que representa el 94% de los contagios. Contamos con 6.533 casos activos, 6.223 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 310 en clínicas privadas»; es el balance general de la Comisión.

Mientras que cierra con el número de pruebas realizadas: 2.971.716 (según la cuenta de ayer 2.962.352, indica que realizaron el martes 9 de marzo 9.364), lo que equivalen 99.057 por millón de habitantes.

Ocho fallecidos por covid en Venezuela - noticiasACN

ACN/MAS

No deje de leer: Semana radical comienza con siete fallecidos y Bolívar como foco nacional

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Carabobo

Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Publicado

el

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

En un esfuerzo sostenido por garantizar el bienestar integral de la infancia y juventud carabobeña, el Gobierno de Carabobo desplegó una nueva jornada del programa “La Salud va a la Escuela”, esta vez en la Unidad Educativa “Generalísimo Francisco de Miranda”, ubicada en la parroquia Miguel Peña del municipio Valencia.

La actividad fue organizada por la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), en articulación con la Misión Barrio Adentro, y benefició a una matrícula aproximada de mil 100 estudiantes, quienes recibieron atención médica integral de forma completamente gratuita.

También puede leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Programa “La Salud va a la Escuela”

«Nuestro equipo está desplegado en esta importante institución educativa, brindando atención directa y de calidad a todos los estudiantes. Estamos comprometidos con proteger la salud de nuestros niños y niñas, y ver la participación activa de sus representantes nos llena de entusiasmo y esperanza”, señaló Francisco Tortolero, Coordinador Regional del Programa de Prevención de Accidentes y Hechos Violentos.

Durante la jornada, los alumnos pudieron acceder a una variedad de servicios médicos, incluyendo evaluación odontológica, salud visual, programa músculo-esquelético, control de talla y peso, orientación nutricional, medicina general, diabetología, vacunación, psicología, pediatría, medicina interna, entre otros.

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído