Conéctese con nosotros

Internacional

Nueve muertos en colegio serbio a manos de un menor

Publicado

el

Nueve muertos en un colegio serbio - noticiacn
Fotos: EFE.
Compartir

Nueve muertos en un colegio serbio a manos de un menor. Un joven de 13 años tiroteó hoy mortalmente a nueve personas, entre ellas ocho menores, en un colegio del centro de Belgrado e hirió a otras siete, en una tragedia que el autor, que fue detenido, planeó durante al menos un mes.

Además, otras siete personas, una profesora y seis alumnos, resultaron heridos en el tiroteo. El estado de salud de dos de los heridos y de la docente es muy grave, según señala la emisora N1.

El presunto agresor, un alumno de esa misma escuela, usó para cometer la masacre una pistola propiedad de su padre, quien fue también arrestado, según informaron las autoridades.

Nueve muertos en un colegio serbio a manos de un menor

El director de la Policía de Belgrado, Veselin Milic, señaló en rueda de prensa que el agresor había elaborado una lista de las personas a las que pretendía asesinar, y que estuvo planeando el ataque durante un mes.

«Tenía una lista de niños que planeaba liquidar», dijo Milic, quien indicó que una tragedia de este tipo jamás había ocurrido en Serbia.

Milic informó de que el joven había preparado un plano de la entrada a la escuela y de las aulas más cercanas en las que hoy acabó con la vida de un guardia de seguridad y ocho escolares, siete niñas y un niño.

Nueve muertos en un colegio serbio - noticiacn

Había sacado malas notas en historia

Aunque el director de la Policía señaló que no se han establecido aún los motivos del ataque, los medios serbios señalan que el agresor, descrito como un alumno modelo, había sacado malas notas en la asignatura de Historia.

De hecho, Milic, indicó que eligió el día hoy para el ataque porque la primera clase de la mañana, la de Historia, tenía lugar en un aula cerca de la entrada del centro escolar, donde se cobró la mayoría de las víctimas.

En la bolsa que portaba se encontraron cuatro cócteles Molotov.

Comenzó ataque desde temprano

Nueve muertos en un colegio serbio - noticiacnEl ataque comenzó a las 08.40 de la mañana. Al entrar en la escuela, el presunto agresor disparó primero en el vestíbulo al guardia, que murió en el acto, y luego mató a dos niños, antes de dirigirse al aula donde disparó a la profesora de Historia y a los alumnos que estaban en la sala.

«Empezó a disparar al azar, primero le dio a la profesora de Historia y luego siguió disparando. Mató a dos de nuestros amigos, me tumbé encima de ellos para que pensara que estaba muerta», ha relatado al portal Nova una compañera del supuesto autor del tiroteo.

El presunto agresor llamó luego a la policía desde el patio, donde fue arrestado.

Practicaba con su padre en polígonos

El chico practicaba con su padre en polígonos de tiro y así había aprendido a disparar, señaló el ministro del Interior, Bratislav Gasic.

«El padre afirma que tenía más de una pistola y que las mantenía bajo llave», explicó el ministro, quien añadió que parece que el adolescente se las arregló para hacerse con dos armas y con tres cargadores con quince balas cada uno, señala la emisora N1.

La fiscalía también indicó que ha pedido un análisis toxicológico de la sangre del agresor.

No están claros los cargos contra el menor

No están aún claros los cargos contra el menor, que aún no ha cumplido los 14 años, la edad mínima de responsabilidad penal en Serbia.

El Sindicato de Trabajadores de Educación de Serbia se solidarizó con las familias de las víctimas, denunció el creciente clima de violencia en las aulas y pidió reforzar los controles de armas.

El Gobierno ha declarado tres días de luto a partir del viernes por esta masacre.

Aunque los tiroteos con un gran número de víctimas no son frecuentes, Serbia es uno de los países del mundo en el que, proporcionalmente a la población, hay más armas en manos de particulares.

Nueve muertos en un colegio serbio - noticiacn

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Detienen sospechoso del tiroteo en Texas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído