Conéctese con nosotros

Internacional

Nueva York y California entraron en toque de queda por el covid-19

Publicado

el

Nueva York toque de queda
Compartir

La mañana del viernes 20 de marzo, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo y el jueves el de California, Gavin Newsom; ordenaron toque de queda en los estados que dirigen debido a la propagación del coronavirus en el país.

Así lo reseñó, el diario New York Post, con declaraciones del mandatario “Quiero poder decirle a la gente de Nueva York, yo hice todo lo que pudimos. Y si todo lo que hacemos salva solamente una vida, seré feliz».

Durante una rueda de prensa para hablar sobre la actual crisis sanitaria desatada por el coronavirus, el gobernador Newsom; también ordenó a los casi 40 millones de residentes permanecer en casa para prevenir la propagación de la enfermedad.

«Se restringe la salida de sus hogares, exceptuando viajes a comprar comida y medicina o asistir a citas médicas; o a trabajos que son considerados esenciales en este momento de crisis», precisó.

Es de recordar, que hasta ahora, 19 personas han muerto debido al virus y más de 900; han dado positivo a la prueba en ese estado, según lo reportado en la prensa local. Por ello, tanto Nueva York como california ya están en toque de queda.

Nueva York toque de queda

Nueva York y California en toque de queda

Respecto a que Nueva York (desde el domingo 8:00p.m) y California entraron en toque de queda; los gobernadores indicaron que ya entró en vigor la medida y será hasta nuevo aviso.

En este contexto, los habitantes de ambos estados estarán bajo la orden de quedarse en casa, así como que los comercios que se mantendrán abiertos son aquellos que ofrezcan servicios esenciales; comida, gasolina, farmacias y restaurantes de comida rápida para llevar, las agencias gubernamentales locales y la policía.

En el caso de los negocios que seguirán disponibles en Nueva York, se incluyen tiendas de comestibles incluyendo todas las tiendas de alimentos y bebidas; farmacias, tiendas de conveniencia, mercados de los agricultores; así como estaciones de servicio, restaurantes/bares (pero sólo para comida para llevar/entrega), ferretería y almacenes de material de construcción.

Nueva York toque de queda

También, las lavanderías, recogida, procesamiento y eliminación de basura y reciclaje, servicios de correo y envío, limpieza y mantenimiento de edificios; servicios de cuidado de niños, reparación de automóviles, lmacén/distribución y cumplimiento, funerarias, crematorios y cementerios. Además, almacenamiento para negocios esenciales y refugios para animales.

Asimismo, todas las operaciones esenciales de atención de la salud, incluyendo a fabricantes y proveedores de suministros y equipo médico. De igual manera, el transporte público, servicios públicos, lugares de telecomunicaciones, aeropuertos, hoteles y cualquier tipo de lugar para alojarse.

Con información: People en Español/Foto: Cortesía/Captura de vídeo.

Lee también: EEUU cierra preventivamente su frontera con Canadá

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído